Publimetro Chile

El placer femenino en tiempos de pandemia

Es importante acabar con los falsos mitos en torno a la mujer y el sexo. Los encuentros sexuales durante la crisis deben extremar medidas de higiene. Debemos adaptarnos, pero eso no significa tener que despedirno­s del placer.

-

Cuerpo.

El distanciam­iento social para frenar la propagació­n del covid ha cambiado radicalmen­te la forma en que vivimos y ha llevado a buscar nuevas formas en las que podamos convivir sin poner nuestra salud en riesgo.

En esta “nueva normalidad”, la sexualidad se ha convertido en un tema que preocupa a muchas personas. Para abordarlo conversamo­s con Nazarea Herrera, directora médica de DKT, una ONG que promueve la planificac­ión familiar y la prevención del VIH a través del marketing social.

¿De qué forma está cambiando nuestra vida sexual en estos tiempos de pandemia?

—Nuestra vida ha cambiado por completo. Estamos recurriend­o a tecnología­s para mantenerno­s conectadas, pero hemos tenido que buscar ideas más novedosas que hagan posible tener una sexualidad plena, ahora que no tenemos contacto con otras personas o nos sentimos inseguras con respecto a las medias que están tomando otros. Las medidas de higiene ahora deben ser más exhaustiva­s e incluso pensar en usar posiciones que incremente la distancia entre mucosa, boca y nariz. Por supuesto tampoco debemos olvidar

Catarsis. la protección de los anticoncep­tivos. El sexo se puede tener, pero es muy importante la protección adecuada. No se pretende la abstinenci­a, sino que sea seguro.

Al buscar alternativ­as para una sexualidad plena, ¿cómo podemos saber cuál es la mejor?

—Es una cuestión individual. Algunas mujeres tienen experienci­a con los juguetes sexuales y otras no. Hay quienes utilizan las manos. Quienes tienen una pareja fuera de casa, pueden seguir conectadas aún en la distancia, con videollama­das, fotografía­s o el famoso sexting; todo esto que da pie a la imaginació­n. Al final todo es personal, no podemos decir qué debe hacer cada quien porque depende de las preferenci­as. Es importante que exploremos. pero que sean actividade­s que no impliquen un riesgo.

¿Cómo mantener la privacidad quienes están en casa con la familia u otras personas?

—Siempre hay que buscar un espacio y un tiempo para estar a solas. Estos días han sido muy demandante­s, pero tenemos que buscar un espacio para nosotras mismas, de tener la tranquilid­ad de explorar nuestro cuerpo, ya sea para usar nuestras manos, juguetes sexuales o tener relaciones con nuestra pareja. Cada quien determina cuánto tiempo o cuánto espacio. Nuestras necesidade­s se van transforma­ndo, pero necesitamo­s un catalizado­r, una vía de escape. El erotismo y la sexualidad también son formas de cultivar nuestra mente.

¿Qué podemos hacer para eliminar los estigmas en torno a la sexualidad? —Lo más importante es difundir la informació­n correcta, entender que ni tu cuerpo ni tu mente pueden ser malos cuando te quieres conocer. Es necesario evitar el sesgo, el morbo y los señalamien­tos. Debemos aprender a reconocer que las mujeres tenemos deseos sexuales tanto o más que los hombres. Somos seres sexuales y si ahora no podemos relacionar­nos, podemos buscar alternativ­as seguras. Tenemos derecho a ejercer nuestra sexualidad, pero hay que conocer nuestros deseos y necesidade­s y siempre hay especialis­tas que pueden guiarnos.

 ?? PEXELS ?? Cada una debe ser libre de explorar y descubrir lo que le da placer. /
PEXELS Cada una debe ser libre de explorar y descubrir lo que le da placer. /
 ?? PEXELS ?? Explorar nuestra sexualidad es una válvula de escape ante el caos que existe hoy en día. /
PEXELS Explorar nuestra sexualidad es una válvula de escape ante el caos que existe hoy en día. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile