Publimetro Chile

No todo, pero algo: habrá Metro gratis este domingo de Plebiscito

En la mañana, la ministra Gloria Hutt negaba cualquier posibilida­d de liberar el transpor.te público. En la tarde, anunció trenes sin costo. Alcaldes trasladará­n gratis a vecinos con sus propios medios. El de Estación Central pide subvención para futuras

- Marcelo González C.

Mucha presión, de parlamenta­rios y alcaldes, oficialist­as y opositores, recibió el Gobierno para que decretara gratuidad total en el transporte público este domingo y facilitar así el traslado de los votantes de cara al Plebiscito.

Ya el 1 de septiembre diez diputados socialista­s habían ingresado la resolución 1.282, que le solicitaba tal medida al Presidente Sebastián Piñera. Y 29 días después, la Sala de la Cámara Baja aprobó la petición por 137 sufragios a favor, uno en contra y una abstención.

Pasado el mediodía de ayer y desde Punta Arenas, el Presidente se refirió al tema.

“Hay transporte gratuito en zonas no urbanas alejadas. El Gobierno tiene más de mil cien convenios con empresas de transporte que contemplan gratuidad el día del Plebiscito. Y está el descuento permanente y en todo Chile del 50% para los adultos mayores”. No parecía suficiente.

Pero sí estaba en armonía con lo que había dicho la ministra de Transporte­s, Gloria Hutt, temprano en radio Universo: “De aquí al domingo es difícil que podamos implementa­r de forma responsabl­e la medida de gratuidad en el transporte para el día del Plebiscito. Al menos hasta ahora no tenemos esa disponibil­idad, que es muy compleja en regiones. Tiene un costo muy alto y además vienen muchos procesos electorale­s. No está en el presupuest­o nuestro ni en el del Servel”.

Pero la presión siguió. El senador Ricardo Lagos Weber (PPD), por ejemplo, calificó como “impresenta­bles” las palabras de Hutt y añadió que “hemos planteado desde hace meses esta situación, y no hay que olvidar que el Plebiscito era en abril y fue postergado”.

Alrededor de las 16:00 horas el Gobierno retrocedió: la ministra Hutt y el vocero Jaime Bellolio citaron a un punto de prensa en La Moneda para anunciar que sí habría algo gratuidad: el Metro, el Tren Central, el Merval y el Biotrén quedaron liberados de pago.

“Habrá asignación extraordin­aria de presupuest­o (de 1.100 millones de pesos) por el carácter extraordin­ario del Plebiscito”, dijo Bellolio. “Se activará una modalidad de tarifa cero”, cerró la ministra.

La presión surtió efecto.

“La gratuidad total tiene un costo muy alto, que no está en el presupuest­o nuestro ni en el del Servel”.

GLORIA HUTT

Ministra de Transporte­s y Telecomuni­caciones

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile