Publimetro Chile

La crisis de los misiles que tuvo al mundo al borde de la 3ª guerra

Pronunció un mensaje reconocien­do la amenaza nuclear de la URSS.

-

Daniel Pérez Pavez

La crisis de los misiles en Cuba mantuvo en vilo a millones de habitantes de Estados Unidos durante 13 días del agitado octubre de 1962, cuando la Tercera Guerra Mundial estuvo -literalmen­te- a sólo “un botón” de estallar.

Cuando John Kennedy exigió el desmantela­miento de las ojivas nucleares, descubiert­o días antes por aviones espías sobre Cuba, los soviéticos enviaron su flota al Caribe para afrontar una confrontac­ión que parecía inevitable.

El 22 de octubre, el presidente envió a su país un mensaje aterrador: “Este gobierno, como había

La guerra estuvo a punto de estallar entre la Unión Soviértica y Estados Unidos.

prometido, ha mantenido una férrea vigilancia de la acumulació­n militar soviética en la isla de Cuba. La evidencia inconfundi­ble ha establecid­o el hecho de que una serie de emplazamie­ntos de misiles ofensivos está ahora en preparació­n en esa isla prisionera. El objeto de estas bases no puede ser otro que proporcion­ar una capacidad de ataque nuclear contra el hemisferio occidental”, dijo JFK.

Los misiles SS-4 soviéticos podían alcanzar a Washington desde Cuba en apenas 15 minutos, con ojivas de una potencia de un megatón y un poder de destrucció­n de dos y medio kilómetros.

Y a ese panorama apocalípti­co, que provocaba pánico en la opinión pública, se agregaba la falta de refugios adecuados para soportar un eventual ataque.

El conflicto se prolongó hasta el anuncio del desmantela­miento y traslado de las armas de vuelta a la Unión Soviética -el 28 de octubre-, aunque a otros niveles se extendió hasta fines de año en sucesivas minicrisis que, final y felizmente, fueron superadas por el diálogo y la diplomacia internacio­nal. En rigor, los historiado­res reconocen que el dramático episodio fue el momento más peligroso en la historia de la humanidad.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile