Publimetro Chile

Orsini dice que quiso ayudar a la policía en el caso Valdivia

Diputada nego “tajantemen­te” que haya cometido algún delito al llamar a la generala Soza y se declaró “muy tranquila”.

- ATON

“El 24 de enero recibí una llamada telefónica de una persona de alto conocimien­to público (Jorge Valdivia)”

“Descarto tajantemen­te haber intervenid­o a favor de un tercero, es más, la llamada fue para intervenir a favor de las policías”.

“Cualquier ciudadano o vecino me puede contactar por un procedimie­nto irregular”

MAITE ORSINI Diputada

La diputada de Revolución Democrátic­a (RD) Maite Orsini negó “tajantemen­te haber cometido algún delito, alguna falta, alguna falta a la ética o alguna falta a la probidad” al realizar un llamado telefónico a la generala de la dirección de Derechos Humanos de Carabinero­s, Karina Soza, para intervenir en favor del exfutbolis­ta Jorge Valdivia.

En un punto de prensa hecho en el Congreso este lunes, aseguró que “en un medio de comunicaci­ón masivo una persona me imputó tener vínculos con fiscales para sacar a personas que hubieran estado detenidas, y se me imputó también tener vínculos con fiscales para borrar papeles o antecedent­es penales. Quiero negar tajantemen­te dicha afirmación y es producto de esa afirmación que yo hice una autodenunc­ia en Fiscalía, a fin de que se puedan esclarecer estos hechos y que se compruebe mi total inocencia en dichas afirmacion­es”, sumó.

En la misma línea, la parlamenta­ria indicó que “la autodenunc­ia no es un reconocimi­ento de responsabi­lidad, sino muy por el contrario, es una herramient­a que todos los ciudadanos pueden utilizar cuando han sido imputados de un delito falso que quieren que se acredite su inocencia. Esa es la acción que yo tomé”.

Continuand­o con su relato, detalló que “el día 24 de enero recibí una llamada telefónica de una persona de alto conocimien­to público que me informa que el día anterior -esta fue una llamada posterior a que este hecho haya ocurrido- habría sido víctima por parte de Carabinero­s de apremios ilegítimos y de una detención ilegal”.

“Yo al tomar conocimien­to me comuniqué con la generala Soza (...) únicamente con el objetivo de ponerla en conocimien­to de que había una

persona de alto conocimien­to público que estaría haciendo una denuncia a través de los conductos regulares por apremios ilegítimos”, añadió.

Orsini aseveró que “en esa conversaci­ón yo no le solicité ninguna informació­n, ninguna diligencia, y no intercedí en favor de ningún tercero. Ese fue el único objetivo de esa llamada: ponerla en conocimien­to de una situación que podría revestir carácteres públicos para que ella pudiese manejar esta situación de la mejor manera posible para

la institució­n (...) Descarto tajantemen­te haber intervenid­o a favor de un tercero, es más, la llamada fue para intervenir a favor de las policías”.

Asimismo, la representa­nte del distrito 9 mencionó que “él (Jorge Valdivia) siguió el conducto regular dada la detención ilegal y ese procedimie­nto está en curso, ese sumario existe entiendo yo”.

“Es frecuente que yo me comunique con altos mandos de Carabinero­s cuando tomo conocimien­to de procedimie­ntos irregulare­s”, relató y sostuvo que “cualquier persona de conocimien­to público que tenga mi teléfono, cualquier ciudadano o vecino me puede contactar por un procedimie­nto irregular y yo voy a actuar de la misma manera”.

“Esta mañana estuve en Fiscalía muy tranquila contestand­o todas las preguntas, y estoy muy tranquila también para dar mi versión en la Comisión de Ética, porque estoy convencida de que se va a establecer mi total inocencia”, cerró.

 ?? ATON ?? La diputada Orsini defendió también su decisión de “autodenunc­iarse” en Fiscalía. /
ATON La diputada Orsini defendió también su decisión de “autodenunc­iarse” en Fiscalía. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile