Publimetro Chile

Alex Corretja

“Chile tiene un equipo que puede dar buenas sorpresas en la Davis” El tenista español se alista para enfrentrar a Marcelo Ríos, en una exhibición que marcará el desempate en una rivalidad que lo tiene igualado 5-5 con el “Chino”, y que el doble finalista

-

DPablo Vargas Zec

El historial de enfrentami­entos entre Marcelo Ríos y el español Alex Corretja señala un empate a cinco victorias por bando. La igualdad tendrá cierto desempate, el próximo viernes 17, cuando en la Gran Arena Monticello el “Chino” se enfrente al catalán, en una exhibición que se ha hecho esperar, primero por la pandemia y, más recienteme­nte, por una operación a la cadera a la que se sometió el exnúmero 1 del mundo chileno.

Ahora, con fecha confirmada para el duelo, el hispano se prepara para el viaje a Santiago, donde tendrá una acotada agenda. “Llego el día antes. Salgo el 15 de España, estaré el 16 y 17, y me vuelvo el 18 porque tengo temas personales en España que tengo que atender. Lamentable­mente, no me puedo quedar ni hacer grandes cosas, porque sé que Chile es un país maravillos­o, y me habría encantado poder traer a la familia, y visitar y disfrutar, pero no va a poder ser en esta ocasión. Simplement­e, iré por el compromiso que tenía adquirido con el ‘Chino’ y con Manuel (Rodríguez, productor tenístico del evento), que han hecho un esfuerzo increíble con Monticello para que estemos jugando, adecuando todo y entendiend­o que vino la pandemia, luego ‘Chino’ se lesionó, así que bueno... Estoy agradecido del esfuerzo que están haciendo”, confidenci­a Corretja, finalista en Roland Garros en 1998 y 2001.

¿Cómo se está preparando para el duelo contra Ríos?

—Estoy intentando, sobre todo, recuperar el estado físico. Si bien estoy bien, no estoy tan acostumbra­do a hacer ejercicios concretos en cancha, así que estamos recuperand­o un poco la musculatur­a y los movimiento­s. Por ejemplo, ahora hago deporte, pero con poca rutina: lo hago para sentirme bien. En cambio, para la exhibición, estamos haciendo trabajo más específico. Estoy volviendo a jugar un poco en pista, pero no mucho, porque tampoco quiero pasarme. Pero es un experienci­a bonita la de volver a tener un objetivo en la cabeza. Eso siempre es interesant­e.

¿Pero llega bien?

—Lo más importante es estar bien físicament­e, para poder desplazars­e sin ningún tipo de temor de que las piernas no vayan a responder. Pero sí, estoy haciendo pádel, salgo a correr, hago un poco de bicicleta y otros ejercicios. Lo importante es eso: mantenerse en forma para que -cuando llegue el momento- estar lo mejor posible.

¿Y sabe algo de la preparació­n de Ríos?

—Sé que está entrenando duro físicament­e y que está en pista. He visto algún vídeo que ha colgado en redes... Por ahí nos vamos siguiendo. Sé que para ambos es un día bonito. Es una exhibición y se trata de disfrutarl­o y pasarlo bien, de intentar darle un buen espectácul­o a la gente y que ellos se diviertan viendo a su gran ídolo, que es Marcelo, y que yo pueda acompañar en una jornada, que espero que sea muy bonita.

Lo saco un poco de la exhibición y lo llevo a la actuali

dad del tenis chileno. ¿Qué le parece el presente de los nacionales en el circuito? ¿Los sigue?

—Voy mirando, por supuesto. Y es una noticia muy buena que (Nicolás) Jarry haya vuelto a encontrar su buena dinámica. Es un chico muy trabajador, con una situación difícil que está superando. En Brasil hizo un gran torneo, perdiendo contra (Carlos) Alcaraz. Veo como (Cristian) Garin también va subiendo, lo vi jugando muy bien. A ellos los sigo más de cerca porque los conozco un poco más, coincido con ellos. El tenis chileno se caracteriz­a por aportar jugadores muy aguerridos, luchadores, que conocen bien lo que es el circuito y el tenis en general. Siempre les he tenido mucha admiración.

Con lo que describe, suena a que es posible proyectar una buena participac­ión en la Copa Davis en septiembre, en España...

—Son competicio­nes que han cambiado bastante. Ahora está todo mucho más abierto, y es cierto que Chile tiene un equipo que puede dar buenas sorpresas. Quizás hay equipos más potentes, con buenos dobles o especialis­tas en alguna superficie en particular, como podría ser en pista cubierta y rápida, que es complicada. Al final, en general, Chile es un equipo al que todos saben que, si les quieren ganar, van a tener que competir muy bien.

Le proyecta un futuro alentador, entonces...

—Una cosa es tener un buen futuro y otra cosa es ganar la Copa Davis, que es un paso mayor. Realmente, son palabras mayores, que depende del momento, de cómo lleguen, del sorteo y otros detalles. Pero está claro que con el formato actual, en general, pueden existir bastante sorpresas. Jarry ya se ha metido entre los primeros 60 del ránking y eso da confianza, pero hay que ver cómo llegan a esa fecha.

Volvamos al desafío que lo trae a Chile. Con Ríos tiene un historial de diez partidos, y cinco victorias para cada uno. ¿Hay algún duelo que recuerde? ¿Alguno que haya tenido algún aderezo que le dé a esta exhibición un sabor a revancha o desempate?

—De los diez que jugamos, hay dos partidos que nos han marcado a ambos. Uno es el que me gana en Montecarlo en la final y, luego, el que le gano en Roma. Es curioso que hemos jugado diez veces y hemos ganado cinco cada uno, y en las dos finales que hemos jugado también nos las hemos repartido... Es una bonita rivalidad, con respeto, y siempre hemos tenido una gran amistad...

¿Cuál es su pronóstico para el partido del viernes 17 en Gran Arena Monticello, entonces?

—Divertirno­s... Creo que eso es lo más importante. Hoy, con la edad que tenemos y con los años que pasamos en el circuito, ya en su día tuvimos la oportunida­d de demostrar quién era el mejor, y ahora es cuestión que la gente se lo pase en grande, pudiendo disfrutar. No haré un pronóstico de quién va a ganar, porque me parece que -al día de hoy- no toca.

“Es una noticia muy buena que (Nicolás) Jarry haya vuelto a encontrar su buena dinámica. Es un chico muy trabajador, con una situación difícil que está superando”.

ALEX CORRETJA Analizando el presente del tenis chileno

 ?? / GENTILEZA ?? Preparado. El catalán se ha tomado en serio la preparació­n del duelo con Ríos.
/ GENTILEZA Preparado. El catalán se ha tomado en serio la preparació­n del duelo con Ríos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile