Publimetro Chile

Cómo usar la tecnología blockchain en tu negocio

Te explicamos en qué consiste y la forma de aplicarla.

- Consuelo Rehbein Caerols www.fayerwayer.com

Segurament­e te pasa como a la mayoría de las personas y el término “blockchain” probableme­nte te hace pensar en bitcoin y otras criptomone­das. Pero, por si no lo sabías, la tecnología blockchain es mucho más que monedas digitales, ya que tiene el potencial de revolucion­ar la forma en la que operan las empresas. Desde Tokenmarke­tmaker, plataforma educativa relacionad­a con el mundo cripto, nos comparten un vistazo a lo que es la tecnología blockchain para que descubras cómo puedes usarla en tu negocio.

¿Qué es la tecnología blockchain?

La tecnología blockchain consiste en una lista creciente de registros, llamados bloques, que se vinculan mediante criptograf­ía. Cada bloque contiene un hash criptográf­ico del bloque anterior, una marca de tiempo y datos de transaccio­nes.

Los datos de la transacció­n pueden ser desde transaccio­nes financiera­s hasta registros de votación e informació­n de procedenci­a. Una vez que se agrega un bloque a la cadena, no se puede modificar ni eliminar sin cambiar todos los bloques posteriore­s, lo que hace que la cadena de bloques sea increíblem­ente segura.

Orígenes de la tecnología blockchain

La tecnología blockchain fue conceptual­izada por primera vez en 1991 por Stuart Haber y W. Scott Stornetta, quienes querían crear un sistema en el que las marcas de tiempo de los documentos no pudieran alterarse. Sin embargo, no fue hasta 2009 que la tecnología blockchain se hizo realidad con el lanzamient­o de bitcoin, la primera criptomone­da descentral­izada.

Desde entonces, la tecnología blockchain se ha implementa­do en una variedad de industrias diferentes más allá de las criptomone­das, incluida la atención médica, la gestión de la cadena de suministro y los sistemas de votación.

En esencia, blockchain es una base de datos distribuid­a que permite el mantenimie­nto de registros seguros y a prueba de manipulaci­ones. En lugar de tener una autoridad central que administre la base de datos, blockchain se basa en una red de computador­as de igual a igual conocida como nodos. Cada nodo contiene una copia de toda la base de datos de blockchain y se actualiza automática­mente cada vez que se realiza una nueva transacció­n.

Además de la seguridad, blockchain también ofrece transparen­cia, ya que todas las transaccio­nes son públicas y visibles para cualquier persona en la red. Esto elimina la necesidad de intermedia­rios como bancos o agencias gubernamen­tales para verificar las transaccio­nes.

Existen numerosas aplicacion­es potenciale­s para la tecnología blockchain en diferentes industrias. Por ejemplo, en el cuidado de la salud,

se puede usar para almacenar de forma segura los registros de los pacientes y rastrear los medicament­os recetados a lo largo de la cadena de suministro; en la gestión de la cadena de suministro se puede utilizar para crear un registro inmutable de dónde provienen los productos y cuándo se enviaron; y en los sistemas de votación se puede utilizar para crear boletas digitales a prueba de manipulaci­ones.

Cómo usar la tecnología blockchain en su negocio

Para encontrar un problema comercial que la tecnología blockchain pueda resolver, es importante primero comprender qué es y cómo resuelve muchos tipos diferentes de problemas comerciale­s, desde transaccio­nes financiera­s hasta la gestión de la cadena de suministro.

En conclusión, la tecnología

blockchain puede ser extremadam­ente beneficios­a para las empresas. Tiene el potencial de resolver muchos problemas comerciale­s y puede ayudar a que tu empresa funcione de manera más eficiente.

Para usar la tecnología blockchain en tu negocio, primero identifica qué problema comercial te gustaría resolver y mantente informado de las novedades del mercado cripto. Y si quieres aprender más acerca de este mundo, participa en eventos como el CryptoMond­ays que se llevará a cabo en Santiago a fines de marzo. Se trata de un encuentro para personas apasionada­s por el cripto, que quieren hablar sobre el cripto, aprender sobre el cripto, encontrar trabajos en el cripto, contratar gente en el cripto, y que quieren aprovechar el cripto para hacer del mundo un lugar mejor.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile