Publimetro Chile

Corte Suprema y caso Isapres: “Toda petición debe ser formal”

Vocera del máximo tribunal aclaró cuál es el camino a seguir si necesitan más tiempo para pagar.

- ATON

La Corte Suprema advirtió que pedir más plazo para que la Superinten­dencia de Salud entregue a las isapres el método de reembolso por sus cobros indebidos debe realizarse a través de canales formales.

Se estima que las Isapres tendrán que devolver cerca de US$1.400 millones, lo que ha sido catalogado como “una lápida para el sector” por parte de las empresas.

El plazo dispuesto para que el regulador informe cómo se aplicará la resolución vencerá a fines de mayo. Ante ello, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, indicó en el Congreso que podrían pedir más tiempo.

Al respecto, la vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, advirtió que “esa petición no se ha hecho, y es una petición que tiene que resolver la Sala. En consecuenc­ia, no podría decir qué es lo que se va suceder a ese respecto, es una petición que se va a tener que resolver en su mérito cuando se presente”.

Además, aclaró que “hay una posibilida­d de que se presente (una solicitud) en la Corte de Apelacione­s, porque este fallo ya está en etapa de cumplimien­to, o que se nos solicite directamen­te a nosotros”.

Vivanco subrayó que “en los tribunales las cosas se hacen de manera formal, así que si alguien quiere pedir una ampliación de plazo, tendrá que fundamenta­rlo y pedirlo

como correspond­e”.

Respecto al millonario monto que deberán pagar las asegurador­as, explicó que el cálculo no era competenci­a del tribunal, ya que “la dimensión de cuántos son y en qué medida, dependen de los

tiempos, del grupo familiar, de la isapre, del plan y de los factores que se aplicaron”.

“No había cómo establecer en el fallo cuánto y de qué modo se tenía que devolver esto”, remarcó.

 ?? / ATON ?? Ángela Vivanco, vocera de la Corte Suprema.
/ ATON Ángela Vivanco, vocera de la Corte Suprema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile