Publimetro Chile

Plebiscito: malls no podrán abrir y habrá Metro gratuito

Idea de Chile Vamos de que todo el comercio pudiera atender no logró los votos necesarios.

- Diego Hermosilla P.

A pocos días del Plebiscito, aún había dudas ayer respecto a algunas materias marginales del proceso, porque la fundamenta­l, según el Servel, se ha cumplido, buena parte de los votantes ha consultado su mesa en el sitio web. Lo que no se sabía era si prosperarí­a la idea de algunos parlamenta­rios de permitir que los malls y strip centers también pudieran abrir este domingo, como el resto del comercio, así como las condicione­s para movilizars­e ese día.

En el primero de los casos, la moción hecha en agosto, pero recién discutida, por los senadores Luz Ebensperge­r, Sergio Gahona e Iván Moreira, de la UDI, y Francisco Chahuán, de RN, no prosperó, luego de que consiguier­a sólo 21 votos a favor, 19 en contra y dos abstencion­es. El quorum de reforma constituci­onal es de cuatro séptimos, es decir, requería 24 aprobacion­es.

El asunto, que buscaba evitar pérdidas económicas por ventas en un día clave justo antes del fin de semana de Navidad, nunca le gustó al Ejecutivo. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, señalaba ayer en Valparaíso que “este no ha sido tema los últimos 15 años que se han realizado en esta época las segundas vueltas”.

El senador Francisco Huenchumil­la (DC), resumió el parecer de los parlamenta­rios que detuvieron el trámite: “No podemos hacer una reforma a última hora, a una semana del Plebiscito. Me parece que los empleadore­s no entienden que la vida no sólo es economía, sino que también es democracia”.

Sobre este apuro, su par Iván Moreira (UDI) criticó que “cuando se trata de los proyectos de ley que la izquierda ha enviado, de orígenes netamente de beneficios electorale­s, ahí está el gobierno -o los gobiernos- poniendo discusión inmediata, pero cuando se trata de los problemas de la gente, ahí se olvidan”.

Alfonso de Urresti (PS) explicó que se rechazó la idea porque “los propios trabajador­es, que estaban representa­dos por sus dirigentes, nos señalaron que es imposible desplazars­e, no podemos aprobar una norma que pueda afectar el libre ejercicio del voto. Y esto estaba dirigido por la derecha para favorecer a los grandes centros comerciale­s”.

La decisión implica que se mantiene la prohibició­n que atienda al público cualquier negocio que esté dentro de un recinto que funciona como una unidad, es decir, malls, strip centers y galerías.

El resto del comercio sí puede funcionar y no sólo atendido por sus dueños (eso es en caso de feriado irrenuncia­ble), ya que pueden asistir trabajador­es, pero el empleador tiene la obligación de darles el tiempo de ir a votar.

Lo que sí habrá el domingo es un plan de transporte­s, que en Santiago incluye Metro sin costo (igual hay que usar la tarjeta Bip!) y, en provincias, desde EFE Central, Valparaíso y Sur, líneas de buses y hasta barcazas. Serán 2.642 servicios gratuitos.

En el caso del Metro, comenzará a funcionar a las 7 de la mañana, mientras que 5 mil buses Red lo harán a las 6.

Finalmente, el presidente del Consejo Directivo de Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, cifró en 10.900.000 personas las que han consultado sus datos electorale­s, lo que quiere decir que alrededor de 4 millones no lo ha hecho. Ir a votar este domingo es obligatori­o.

“No podemos aprobar una norma que pueda afectar el libre ejercicio del voto”.

ALFONSO DE URRESTI Senador del PS.

 ?? / AGENCIAUNO ?? Las tiendas de malls, strip centers y galerías no atenderán.
/ AGENCIAUNO Las tiendas de malls, strip centers y galerías no atenderán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile