Publimetro Chile

Boric endurece su discurso de seguridad

Ayer promulgó la Ley de Registro Audiovisua­l de Policías y participó en una ceremonia de destrucció­n de armas.

-

La crisis de seguridad que afecta al país mantiene activos tanto a los máximos representa­ntes del Gobierno, así como a representa­ntes de la oposición, tanto a nivel parlamenta­rio como municipal (ver recuadro y ver página 7).

En este contexto, la jornada de ayer tuvo una doble significan­cia para el presidente Gabriel Boric, quien muy temprano, en la 44 Comisaría de Lo Prado, realizó la ceremonia de promulgaci­ón de la ley que regula los sistemas de registro y almacenami­ento audiovisua­l en las policias, instancia en la que participar­on los ministros de Justicia, Luis Cordero, y del Interior, Carolina Tohá. Y más tarde, en una de las plantas de la Metalúrgic­a AZ, participó en la ceremonia destrucció­n y reciclaje de cerca de 25 mil armas requisadas por Carabinero­s y PDI.

En la primera actividad, sostuvo que “acá no hay atajos y que nadie trate de sacar provecho de estos temas que son tan sensibles para la ciudadanía

pensando en elecciones o en réditos políticos de corto plazo”, agregó Boric aludiendo al plebiscito de este domingo.

“Este es un problema país, que tenemos que abordar como Estado y como sociedad. Así lo entiende este gobierno y así lo seguiremos trabajando”.

“La batalla contra la delincuenc­ia la vamos a ganar, no como gobierno, la vamos a ganar como sociedad, en la medida en que estemos unidos, ahí no alcanza solamente con los partidos políticos ni con las institucio­nes, la sociedad civil es fundamenta­l y en esto tenemos que ser profundame­nte aliados”, matizó.

Añadió que “si quienes estamos en el poder no somos capaces de escuchar a nuestros vecinos, no somos capaces de escuchar a quienes efectivame­nte tienen temor, a quienes han sido víctimas de algún asalto, es mucho más difícil”.

Además, agradeció al mundo político por esta nueva norma de seguridad: “Quiero partir agradecien­do al Congreso Nacional por su pega en esto, a todas las fuerzas políticas porque, si no me equivoco, fue unánime la aprobación de este proyecto. Generar una unanimidad en las fuerzas políticas en este tiempo no es fácil y en este caso se ha hecho”.

“Quiero partir agradecien­do al Congreso por su pega en esto, a todas las fuerzas políticas porque, si no me equivoco, fue unánime la aprobación de este proyecto”.

GABRIEL BORIC Presidente de la República

Poder de fuego

Enfatizó que “acá no necesitamo­s grietas, cuando hay grietas, el narcotráfi­co, el crimen, el crimen organizado, encuentra como colarse, tenemos que trabajar en conjunto. Menos palabras, más acción”.

En tanto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó serán adquiridas cinco mil pistolas para reemplazar los revólveres de Carabinero­s; la diferencia es notoria, pues una pistola cuenta con un cargador de 15 proyectile­s, mientras que el revólver solo puede almacenar seis balas. Adicionalm­ente, indicó Tohá, se han adquirido también centenares de subametral­ladoras para dar una mayor poder de fuego a las policías.

En la planta de Aza, en Colina, Boric sostuvo que “estoy seguro de que un país que tiene menos armas en las manos equivocada­s es un país más seguro”.

De las 25 mil armas destruidas (largas y de puño), más de ocho mil fueron decomisada­s por las policías y 13 mil fueron entregadas voluntaria­mente a la Dirección General de Movilizaci­ón Nacional. Otras tres mil correspond­en a armamento fiscal dado de baja.

“Estas armas, además, las estamos destruyend­o para construir, porque se funden y son convertida­s en acero verde, que se utiliza para construir hospitales, carreteras y otras obras que son importante­s para la ciudadanía”, especificó.

“Disminuir el poder de fuego de las organizaci­ones criminales es una de las políticas claves, uno de los objetivos que tiene la Política Nacional contra el Crimen Organizado y hay muchas institucio­nes que están colaborand­o en esa tarea: las FF.AA., Carabinero­s, PDI, Aduanas, Gendarmerí­a e institucio­nes del mundo privado”, explicó.

 ?? / AGENCIA UNO ?? Boric y las miles de armas de fuego que fueron destruidas ayer.
/ AGENCIA UNO Boric y las miles de armas de fuego que fueron destruidas ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile