Publimetro Chile

Proponen que los reos usen uniforme en las cárceles

Dice diputado RN Eduardo Durán que motivan su idea.

- Marcelo González Cabezas

El diputado RN Eduardo Durán presentó un proyecto para que los más de cincuenta mil presos en sistema cerrado del país (55.829 según datos de Gendarmerí­a, 51.426 hombres y 4.403 mujeres) utilicen uniforme al interior de las cárceles y, de esta manera, terminar con las categorías que entregan las vestimenta­s entre la población recluida.

“He visitado un par de veces recintos y los propios gendarEl mes me han dicho que sería una buena idea. Ellos hacen notar que los ‘capos’ usan ropa de marca y con eso suben un par de escalones respecto al resto de la población penitencia­ria. Terminar con aquello es muy importante, pues los que tienen más recursos suelen ejercer control sobre los otros presos”.

“No puede haber estatus diferencia­dos, y eso es lo que me mueve a presentar este proyecto, que no es para estigmatiz­ar.

No me refiero a un uniforme con números o rayas como los de las películas, sino que de un pantalón y una polera o chaqueta , pero sin bolsillos”, afirma el parlamenta­rio del Distrito 13º

Según Eduardo Durán, hay hay una segunda razón para impulsar su propuesta.

“Tiene que ver con el ingreso de ropa a los penales, que significa la entrada de otros elementos, como celulares, armas, droga y aparatos tecnológic­os... Son tantos los fardos de ropa que envían las familias que ahí se produce el paso de otros elementos que los presos no deberían tener, pero que están al interior de estos establecim­ientos”

diputado señala que “el control a veces es más difícil, porque es muy compleja la detección de chips. También el exceso de ropa entrante es una invitación para que algunos gendarmes se coludan con los presos y hagan la vista gorda”.

Eduardo Durán sostiene que el mayor problema para aplicar esta medida es el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), que la considerar­ía atentatori­a contra la dignidad de los detenidos, lo que según él es falso.

“Este no es un tema de dignidad ni de pasar a llevar los derechos humanos. Propongo una forma de ordenar los recintos para dar seguridad a los propios internos... Hay que quitarles poder a los líderes de las cárceles, quienes hacen lo que quieren. No en vano las cárceles hoy son conocidas como “playas” en el mundo delictual”.

El legislador propone que el uso de uniforme comience a ser aplicado en las cárceles más grandes y las de alta seguridad, y luego de una evaluación pase

EDUARDO DURáN Diputado RN

al resto de los recintos del país.

“Hay que terminar con los privilegio­s de los reclusos. El INHD ofició para que un par de miembros del Tren de Aragua fueran trasladado­s de nuevo a la Cárcel de Iquique para que estén cerca de sus familias y Gendarmerí­a se vio obligado a hacerlo. Eso no puede seguir pasando y por ello hay que dar señales de autoridad”, cerró el diputado.

 ?? / AGENCIAUNO ?? Casi 56 mil son las personas recluidas en el sistema cerrado en Chile.
/ AGENCIAUNO Casi 56 mil son las personas recluidas en el sistema cerrado en Chile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile