Publimetro Chile

Teatro a Mil presentará concierto dramatizad­o como tributo a Víctor Jara

También serán parte de Tocatas Mil El Teatro Nacional Chileno pone en escena “La población” abriendo el tradiciona­l evento del verano. La obra coincide con los 50 años del lanzamient­o del álbum del destacado artista nacional.

- Por Cecilia Gutiérrez

Más de 30 artistas del Teatro Nacional Chileno dan vida a “La población”, de Víctor Jara, en un concierto dramatizad­o que rinde tributo al artista nacional y los 50 años del lanzamient­o de uno de sus álbumes icónicos, donde ahonda en la vida de los campamento­s y de los trabajador­es en Chile.

Es el actor Daniel Alcaíno quien lidera el montaje que será parte del Festival Teatro a Mil y, sobre la importanci­a del mismo, señala que “este disco cumple 50 años, la obra la estrenamos el año pasado con mucho éxito y hemos tenido la posibilida­d de itinerar por muchos lugares con la Orquesta Sinfónica de Pudahuel, de La Pintana. Estuvimos también en Venezuela en un festival y ahora tenemos la posibilida­d de abrir el Teatro a Mil y es muy importante para nosotros no sólo por la admiración a Víctor, sino que también porque Víctor fue estudiante, docente y director del Teatro de la Universida­d de Chile y dirigió obras fundamenta­l durante su paso por ahí”.

Añade que “además, a 50 años de su muerte, por fin se hizo justicia. La partida de Joan (Jara) también le da un realce, una significac­ión

La Marraqueta. Dúo Pajarito. Dual: Concierto para dúo de pianos (con Camilo Aliaga, Andrés Beeuwsaert, Valentín Trujillo, Martín Joseph, Joaquín Fuentes y más).

Flinko y la PingüiBand (montaje infantil para toda la familia).

Concierto Teatral La Plaza de los Sueños.

La Otra Esquina.

Serán los días 5, 6, 7 de enero a las 19 horas en el Teatro Nacional Chileno. Entradas a la venta en Ticket Plus. especial y poder montarla junto al coro y la orquesta de la universida­d, más cuatro colegas -yo estudié teatro ahí, soy fan de Víctor desde niño, hace más de 15 años que soy parte de la Fundación Víctor Jara-, por lo tanto para mí es muy especial poder realizar este montaje y esperamos que la gente vaya y se replete el teatro, porque cada función es super especial”.

El actor detalla también que “es una experienci­a casi documental lo que nosotros hacemos”, junto con señalar que “para mí es muy importante hacer teatro; todos los años hago obras, pero sólo se cubre lo que hago en televisión, nunca he dejado de hacer teatro”.

La historia

Víctor Jara inició su trayectori­a artística en el coro de la Universida­d de Chile y en la Escuela de Teatro de esa misma casa de estudios, para luego formar parte de la compañía del Teatro Nacional Chileno. En paralelo comenzó a escribir sus primeras composicio­nes y a publicar sus primeros discos.

“La población” es el séptimo álbum del cantautor y gira en torno a la pobreza de los campamento­s y los trabajador­es en Chile. Con guitarra y grabadora en mano, Víctor Jara pasó varios meses haciendo trabajo de campo, en que conversó con pobladores y pobladoras. Algunos de los registros los incluyó como testimonio­s en el álbum, además de otros sonidos, como el de un niño recitando poesía y hasta animales como perros y gallos. Cuenta con la participac­ión de Isabel Parra en la canción “Lo único que tengo” y la coautoría de Alejandro Sieveking en las letras de la canción “Herminda de La Victoria”.

En abril de 2008, la edición chilena de Rolling Stone situó a este álbum como el 17º mejor disco chileno de todos los tiempos.*

 ?? / GENTILEZA ?? Víctor Jara en la memoria. Una imagen del elenco original con el propio artista popular, asesinado tras el Golpe de Estado.
/ GENTILEZA Víctor Jara en la memoria. Una imagen del elenco original con el propio artista popular, asesinado tras el Golpe de Estado.
 ?? / GENTILEZA ?? Reparto. El actor Daniel Alcaíno forma parte de la puesta en escena de una obra histórica.
/ GENTILEZA Reparto. El actor Daniel Alcaíno forma parte de la puesta en escena de una obra histórica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile