Publimetro Chile

LAS PERSONAS NO SE PUEDEN ENRIQUECER POR EL DELITO. SEGUIREMOS INCAUTANDO”

-

El subsecreta­rio del Interior, Manuel Monsalve, dijo que “los delitos económicos también son crimen organizado. Esta estructura criminal prestaba servicios de emisión de facturas falsas a empresas legalmente constituid­as. Las personas no se pueden enriquecer a través del delito. No pueden quedar esos bienes intactos, por lo que la investigac­ión seguirá y continuare­mos incautando”.

Y el fiscal regional metropolit­ano occidente, José Luis Pérez, afirmó que “en varios de los delitos las penas son de presidio mayor, es decir, sobre cinco años y un día, y en otros casos correspond­en a presidio mayor en su grado medio, más de diez años y un día. Pero como aquí hay multiplici­dad de delitos ocurridos desde hace varios años, las penas son muy superiores”.

El abogado tributario Álvaro Moraga explicó que “no había una venta ni un servicio reales. Las facturas eran vendidas a cambio de una comisión para que el receptor las ocupara en su contabilid­ad y así pagara menos impuesto a la renta. También se generaban falsas operacione­s de exportació­n para recibir de vuelta el IVA. Es muy alta la chance de que sean aplicadas las penas más altas que hay”.

Michel Aguilera, de Cabello Abogados, precisó que “en este caso podría ser aplicada de forma práctica por primera vez la nueva Ley de Delitos Económicos, que no modificó las sanciones previas, sino que estableció un nuevo sistema de determinac­ión de atenuantes y agravantes, y también pone ciertas restriccio­nes a la salida alternativ­a o a la remisión condiciona­l de la pena. Por eso ahora es posible que los imputados enfrenten penas efectivas de cárcel”.

MANUEL MONSALVE Subsecreta­rio del Interior

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile