Publimetro Chile

La Moneda multiplica llamados al acuerdo

Mundo político coincide en que la reforma previsiona­l es una prioridad para la gente.

-

Una vez terminado el proceso constituci­onal, las voces que piden más avances y menos discusione­s políticas se han multiplica­do. Partiendo por el Presidente, Gabriel Boric, quien ayer declaró que “me quiero referir nuevamente al proyecto de reforma previsiona­l. Necesitamo­s, Chile nos exige, un acuerdo. Es momento de abrir una nueva etapa de acuerdos, de dejar los cálculos mezquinos, de dejar de pensar sólo en la próxima elección y pensar en las soluciones y que la democracia dé resultados”.

“Hay una desafecció­n con los sistemas políticos, porque la gente común y corriente siente que la pelea de los políticos no le trae logros concretos que mejoren su calidad de vida”, agregó el Mandatario, quien recordó que esta discusión lleva más de 10 años. “Por eso hago un llamado, no un emplazamie­nto, a llegar a consensos”.

En la misma línea, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dijo sobre las indicacion­es al proyecto de reforma de pensiones que “estos cambios no son unilateral­es, son fruto de un extenso diálogo durante meses con actores de la oposición, del oficialism­o, del mundo de los empleadore­s y del trabajo. Habrá diferencia­s que se presenten en el plano legislativ­o, pero… manos a la obra”.

“Si la actitud va a ser negar

la sal y el agua a las necesidade­s apremiante­s de los chilenos, se va a agravar la crisis de confianza en las institucio­nes y en la política”, advirtió la ministra

del Trabajo, Jeannette Jara, en Cooperativ­a, donde añadió que “nosotros hemos hecho todos los esfuerzos. No ha sido un tema en el cual nos

hemos parado en una trinchera de intransige­ncia”.

La diputada Karen Medina (PdG) opina: “Qué bueno que después de dos años perdidos detrás de una nueva Constituci­ón, el Presidente hizo un llamado a discutir estos importante­s temas. Esperemos que las indicacion­es y cambios que hay que hacer a la reforma de pensiones tengan la disposició­n de buscar acuerdos y avanzar”.

Por su parte, su par Daniel Melo (PS) comenta que “ojalá la derecha tenga altura de miras, baje las revolucion­es y ponga en la palestra las urgencias de la ciudadanía. Sin sacar réditos políticos, basta de sólo boicotear al oficialism­o, debemos pensar en la gente”.

 ?? / AGENCIAUNO ?? Mejorar las pensiones actuales es un desafío.
/ AGENCIAUNO Mejorar las pensiones actuales es un desafío.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile