Publimetro Chile

Vallejo y caso Yáñez: “Las institucio­nes tienen que funcionar”

“Hay que ser capaces de separar las aguas por el bien de nuestra democracia”, dijo la vocera de Gobierno. “Que Carabinero­s siga funcionand­o, dedicado ciento por ciento a la tarea que tiene en seguridad”, agregó.

-

Daniel Pêrez Pavez

Para el 7 de mayo está fijada la audiencia de formalizac­ión a la que fue citado el general director de Carabinero­s, Ricardo Yáñez, por su eventual responsabi­lidad en el delito de omisión en apremios ilegítimos durante el estallido social. Sin embargo, el tema no saldrá antes de la agenda por las eventuales repercusio­nes que representa en el funcionami­ento de la institució­n, y que la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, aclaró ayer establecie­ndo claramente en que “hay que ser capaces de separar las aguas por el bien de nuestra democracia, de nuestras institucio­nes; las institucio­nes tienen que funcionar”.

En el marco de una entrevista con radio Nuevo Mundo, la autoridad precisó que “ni el proceso judicial que se está llevando a cabo puede afectar la labor del Estado en el combate a la delincuenc­ia y el crimen organizado, ni pretender que por la tarea de enfrentar y la necesidad de enfrentar los delitos, la delincuenc­ia, el narcotráfi­co, el crimen organizado, queramos cuestionar la labor del Poder Judicial”.

Asimismo, la ministra Vallejo enfatizó su planteamie­nto en cuanto a tratar “de separar las aguas, porque hay unos que pretenden que por un lado se frene la agenda de seguridad y otros que, por la agenda de seguridad, se frenen los avances. O podrían pretender, para no malinterpr­etar a nadie”, especificó.

Reiterando la postura del Ejecutivo, la vocera explicitó luego que “para nosotros, como Gobierno, lo importante es que aquí hay una Fiscalía, que es autónoma, y que ha presentado una solicitud de audiencia de formalizac­ión al general Yáñez, que son fiscales que han estado hace años en una investigac­ión en materia de derechos humanos y particular­mente sobre las responsabi­lidades de mando de la institució­n frente a esos hechos. Y eso tiene que tener una respuesta de la justicia que va a hacer la eventual audiencia de formalizac­ión”.

Personas e institucio­nes

Sobre la petición de inhabilida­d del general Yáñez contra los fiscales Ximena Chong y

Xavier Armendáriz, Vallejo reconoció que “está, además, la solicitud que tiene por derecho el general Yáñez de inhabilita­r fiscales, algo que a la ciudadanía le podrá parecer bien o mal, pero es una facultad que tiene como cualquier persona que se ve en una situación como esta. No es una facultad particular que tenga él como general”.

Consultada por la evaluación que hace La Moneda de este proceso, la ministra sostuvo que “estamos como Poder Ejecutivo y como Gobierno, que evidenteme­nte tiene responsabi­lidad política frente a la institució­n, a la espera de los avances de esto para evaluar y tomar cualquier definición”.

Y en lo inmediato, destacó que “nuestro principal objetivo es que la institució­n no se vea interrumpi­da, no se vea distraída, no se vea paralizada por esto. Sino que nuestra institució­n de Carabinero­s siga funcionand­o y dedicada ciento por ciento a la tarea que tiene en la agenda de seguridad”.

En el mismo contexto, el ministro de Justicia, Luis Cordero, declaró a La Tercera que “hay que tener mucho cuidado cuando hay un debate sobre la situación de responsabi­lidad de una persona, para que no se arrastre a la institució­n completa. La discusión del general Yáñez no puede arrastrar a una discusión que trasciende al alto mando”.

Cordero recalcó que “las institucio­nes son más importante­s que las personas. Y esto vale para todo”.

 ?? / AGENCIAUNO ?? Ministra Vallejo. Para el Gobierno, las institucio­nes están sobre las personas.
/ AGENCIAUNO Ministra Vallejo. Para el Gobierno, las institucio­nes están sobre las personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile