Publimetro Chile

Víctor Pino “En una Cámara tan atomizada, los acuerdos son fundamenta­les”

- —D.H.P

Diputado distrito 5 de Coquimbo, independie­nte, de la bancada Comité Social Cristiano e Independie­ntes.

¿Cuál sería la reforma ideal y el destino de ese 6%? 1

He analizado muchas propuestas y la que me da más sentido y que podría ser bien recibida por el oficialism­o y la oposición es de 4,2% para la capitaliza­ción individual y el 1,8% para el ahorro colectivo. La gente desea mayoritari­amente que estos dineros vayan a sus cuentas.

2 ¿Es fundamenta­l destrabar la reforma?

Claro que sí y para eso debemos llegar a un acuerdo entre los distintos sectores. El Gobierno muchas veces considera como “un buzón” a la Cámara de Diputados y no es así, todas las iniciativa­s deben ser analizadas y discutidas hasta conseguir soluciones representa­tivas para toda la ciudadanía. En varias ocasiones en las comisiones nos vemos sorprendid­os con las iniciativa­s del Ejecutivo. Si no están dispuestos a cambios, seguro la discusión irá más allá de enero y la aprobación no se concreterá en los plazos que espera el Gobierno.

¿Cómo ve desde su posición la pelea entre Gobierno y oposición? 3

Mientras no se establezca el diálogo y se llegue a un punto medio, esta reforma y muchos otros proyectos importante­s no se van a destrabar. El Ejecutivo debe entender que estas iniciativa­s pasan por el Congreso y tienen que ser discutidas, para contemplar los puntos de vista. Estas discusione­s alargan el proceso legislativ­o y entrampan buenas y necesarias iniciativa­s. En una Cámara tan atomizada, los acuerdos son fundamenta­les para llegar a soluciones y agilizar la tramitació­n.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile