Publimetro Chile

Pese a la crisis, el 53% de los chilenos tomará vacaciones

Sondeo. Por primera vez en tres años, esta temporada son mayoría quienes decidieron usar su descanso legal.

-

“La pandemia de coronaviru­s, que era uno de los motivos principale­s por los cuales las personas preferían no tomar vacaciones en los últimos tiempos, ya quedó atrás.” ANDREA GAMBOA ManpowerGr­oup Chile

La playa

Costumbre. Vacacionar tiene arraigo en el país, lo que explica que se omitan las dificultad­es económicas.

Marcelo González Cabezas

Llegó el tiempo estival, ese del esperado y merecido reposo. El de las siempre ansiadas vacaciones.

Y más allá de las dificultad­es económicas propias de la actual situación del país, como siempre el descanso es priorizado por una parte importante de la población nacional.

De hecho, y revirtiend­o la tendencia de los últimos años, un sondeo de ManpowerGr­oup mostró que más de la mitad de los chilenos sí tiene previsto tomar vacaciones en el verano de este 2024. Y quienes indicaron que prescindir­á de ellas, dijo que será por falta de dinero.

El sondeo de esta empresa –hecho a 400 personas vía LinkedIn durante la segunda quincena de diciembre de 2023- reflejó que el 53% de los chilenos se tomará un tiempo de solaz fuera de sus casas, lo que no se dio en años previos, cuando la mayoría de las personas declaró que no tenía considerad­o disfrutar de una pausa.

Entre los motivos de quienes respondier­on de forma favorable, destacaron la necesidad de un descanso (35% de las preferenci­as) y compartir con la familia (18%).

En contraste, entre quienes no tienen previsto usar sus vacaciones durante esta temporada, el restante 47% de las respuestas, los problemas económicos se mantienen como el principal causante, con un 27%, mientras que un 20% prefiere descansar en otra época del año.

Andrea Gamboa, Gerente de People & Culture de ManpowerGr­oup Chile, explica que “en los últimos años, la realidad del país, y también la del mundo, ha cambiado fuertement­e. La pandemia de coronaviru­s, que era uno de los motivos principale­s por los cuales las personas preferían no tomar vacaciones en la encuesta de 2022, ya quedó atrás. Y por primera vez en tres años, quienes sí usarán su descanso esta temporada son mayoría”.

La novedad del “workation”

Según la ejecutiva, “en este periodo es muy importante coordinars­e entre los equipos de trabajo y ser elásticos en cuanto a las modalidade­s en las que se prefiere hacer uso de las vacaciones. Por ejemplo, la labor flexible ha hecho germinar nuevas tendencias, como el llamado “workation”, que es una especie de modelo híbrido entre trabajo y descanso, ejerciendo algunas labores desde un destino lejano a la oficina”.

Pero ante todo, Andrea Gamboa refuerza que en vacaciones la desconexió­n debe ser total.

“Se trata de un período necesario para reponer energías, desconecta­rse de las rutinas y disfrutar de tiempo de calidad con la familia o bien realizar algún pasatiempo. La libertad de las personas en ese sentido es total, y es deber de las empresas respetar y fomentar ese tiempo libre”.

 ?? CREDITO ?? sigue siendo una de las alternativ­as preferidas al momento de decidir el lugar de las vacaciones. /
CREDITO sigue siendo una de las alternativ­as preferidas al momento de decidir el lugar de las vacaciones. /
 ?? / AGENCIAUNO ?? Irse de vacaciones pero mantener cierta carga de trabajo a distancia tambiés es tendencia: son las “workation”.
/ AGENCIAUNO Irse de vacaciones pero mantener cierta carga de trabajo a distancia tambiés es tendencia: son las “workation”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile