Publimetro Chile

No hay obstáculos suficiente­s cuando se quiere pegar el salto

“Nacho” Cornejo. El iquiqueño gana la segunda etapa del Rally Dakar y queda segundo en la general de Motos. No sólo quedó a dos minutos y medio del líder, sino que se convirtió en el segundo chileno con más triunfos parciales en la historia de la prueba.

- Expectante. Pablo Vargas Zec

La evidencia demuestra que, entre los deportes para los que los chilenos son realmente buenos, está el rally cross country. Y, cada enero, en el Dakar, queda expuesta la evidencia. Primero en África, luego en Sudamérica y ahora en Asia, siempre hay un piloto nacional como protagonis­ta. En esta edición, la 46ª, que lleva dos etapas disputadas y han sido particular­mente duras en Arabia Saudita, el iquiqueño José Ignacio Cornejo parte robándose la atención, ganando la segunda y demandante especial, con lo que se convierte en el segundo criollo con más triunfos parciales en la hsitoria de la prueba, además de quedar como escolta del líder de la general, en expectante posición.

En los 462 kilómetros cronometra­dos entre Al Henakiyah y Al Duwadimi (Arabia Saudita), “Nacho” fue el más rápido en la categoría de Motos, con un tiempo de 4 horas, 24 minutos y 17 segundos, superando al argentino Luciano Benavides (Husqvarna, a 5’59’’) y a otro protagonis­ta local, Pablo Quintanill­a, quien remató a poco más de seis minutos.

Con la victoria, el piloto nacional de Honda suma siete etapas ganadas en el Dakar, trepando al segundo lugar de la estadístic­a entre los chilenos, dejando atrás a Carlo de Gavardo y “Quintafond­o”, ambos con seis. Solo Francisco López ha sumado más triunfos diarios en la prueba, con diez.

Pero más allá del honor que puede significar el registro, lo relevante es que, en la clasificac­ión general, tras dos extenuante­s días, el iquiqueño queda a solo dos minutos y medio del puntero de la carrera, el botsuano Ross Branch (Hero).

“Ha sido otra etapa dura, muy larga, con una navegación complicada y pistas por todas partes, así que era fácil cometer errores. He alcanzado al grupo puntero y hemos rodado juntos, lo que ha sido divertido. Siempre es bueno empujar, pero he tenido una caída y Ricky (Brabec) y Ross (Branch) han parado para asegurarse de que estaba bien antes de continuar. Afortunada­mente no ha sido tan grave para mí ni para la moto, así que estoy contento con el resultado de hoy, ganar etapas siempre es bueno”, comentaba tras el triunfo parcial el “Dragón”.

Aunque aún es muy temprano y la prueba ha demostrado que viene aumentando en dificultad, Cornejo puede ilusionars­e con ganar la categoría principal del rally más duro del mundo, donde aún no se ha logrado que haya un chileno en lo más alto del podio final.

Otro piloto con expectativ­as en la serie es Quintanill­a, quien pese a estar cuarto en la general, aún no logra encontrar una puesta a punto adecuada para la Honda que maneja, trabajando horas extras con los ingenieros del equipo para llegar a un reglaje que le acomode.

En la categoría Challenger T3, los Taurus dominan el escenario donde batallan López e Ignacio Casale, quienes marchan sexto y octavo, respectiva­mente, en la clasificac­ión general.

La demoledora ruta de este Dakar señala que hoy se corra la primera parte de una etapa maratón, diferente al tramo de 48 horas que se disputará entre jueves y viernes. Hoy, los pilotos podrán recibir dos horas de asistencia mecánica luego de los 440 kilómetros cronometra­dos entre Al Duwadimi y Al Salamiya, para luego dormir todos en el mismo campamento, sin presencia de otros integrante­s de su equipo.

“Siempre es bueno ganar etapas. La de hoy era larga y complicada, con una navegación muy compleja… Es bueno abrir ruta con rivales que saben respetar los espacios. Si alguien viene más rápido, lo dejamos que marque el ritmo”.

JOSé IGNACIO CORNEJO Piloto chileno de Honda

 ?? / GENTILEZA HRC ?? Volando. Cornejo viene con un ritmo sólido y es candidato a un inédito podio.
/ GENTILEZA HRC Volando. Cornejo viene con un ritmo sólido y es candidato a un inédito podio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile