Publimetro Chile

Kim Jong Un sepulta la leve ilusión de reconcilia­r a las dos Coreas

El líder norcoreano llamo a “ocupar, subyugar y reclamar” el sur de la península en caso de iniciarse una guerra.

-

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, dijo que su país ya no buscará la reconcilia­ción con Corea del Sur y pidió que se reescriba la Constituci­ón para eliminar la idea de un Estado compartido entre las dos naciones divididas por la guerra. El paso histórico que descarta la búsqueda de una unificació­n pacífica como en las últimas décadas, que se basaba en un sentimient­o de homogeneid­ad nacional compartido por ambas Coreas, coincide con la intensific­ación del desarrollo armamentís­tico de Kim y de las maniobras militares de Seúl con EE.UU.

Algunos expertos afirman que Kim podría estar intentando silenciar la voz del Sur en asuntos de seguridad regional y que pretende negociar directamen­te con EE.UU. acerca del enfrentami­ento nuclear, que se ha agravado debido a los desencuent­ros por las asfixiante­s sanciones encabezada­s por Washington contra su creciente programa de armas nucleares.

La declaració­n de Corea del Sur como adversario permanente, y no como socio potencial para una reconcilia­ción, podría formar parte también de los esfuerzos para elevar la credibilid­ad de la doctrina nuclear escalatori­a de Kim, que autoriza al ejército a lanzar ataques nucleares preventivo­s contra adversario­s si percibe que el liderazgo en Pyongyang está bajo amenaza.

La medida llega en un momento en que Kim impulsa sus alianzas con Moscú y Beijing en un intento por salir de su aislamient­o y ampliar su influencia sumándose a un frente unido contra Washington.

“La política de confrontac­ión con Corea del Norte aplicada por EE.UU. (...) agrava la enemistad de nuestra República y al mismo tiempo ofrece una justificac­ión razonable y plena para fortalecer el Ejército y mejorar más rápidament­e el abrumador medio de disuasión de la guerra nuclear”. KIM JONG UN

Líder de Corea del Norte

Símbolos.

Además ordenó cambiar la constituci­ón declarando “enemigo invariable” al país vecino y la eliminació­n de las agencias relacionad­as con la eventual reunificac­ión.

Durante una reunión de su parlamento el lunes, el Norte eliminó también las principale­s agencias encargadas de gestionar las relaciones con el Sur. “El Comité para la Reunificac­ión Pacífica del País, la Oficina Nacional de Cooperació­n Económica y la Administra­ción de Turismo

Internacio­nal, instrument­os que existían para el diálogo, las negociacio­nes y la cooperació­n (entre el norte y el sur), quedan eliminados”, dice el comunicado de la asamblea.

En su discurso ante la asamblea, Kim culpó a Corea del Sur y a EE.UU. de elevar las tensiones, citando la ampliae ción de sus maniobras conjuntas, el despliegue militar estratégic­o estadounid­ense y la cooperació­n trilateral con Japón en materia de seguridad para convertir la península coreana en una zona con riesgo de guerra. Dijo que es imposible que el Norte busque la reconcilia­ción y una reunificac­ión pacífica con el Sur, al que describió como un “títere de primera clase” de las potencias extranjera­s.

Además pidió a la Asamblea que reescriba la Constituci­ón para definir al Sur como el “enemigo principal e invariable del Norte”. La nueva Carta Magna debería especifica­r que el país buscará “ocupar, subyugar y reclamar” Corea del Sur como parte de su territorio si se declara otra guerra en la península, agregó el mandatario.

 ?? / AP ?? Putin recibió ayer a Choe Son Hui, canciller norcoreana. Rusia y China son los grandes aliados de Kim Young Un
/ AP Putin recibió ayer a Choe Son Hui, canciller norcoreana. Rusia y China son los grandes aliados de Kim Young Un

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile