Publimetro Chile

Milei enfrenta hoy un paro contra su política económica

Los principale­s sindicatos argentinos apoyan la medida, que apunta al DBU y la “Ley Ómnibus”.

-

Argentina vivirá hoy una jornada de paro general en la que los principale­s sindicatos del país saldrán a las calles para manifestar­se en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), por el que se eliminan numerosas leyes y normas para desregular la economía y permitir la privatizac­ión de empresas públicas, y de la “Ley Ómnibus”, impulsados por el presidente, Javier Milei.

Está previsto que los sindicatos marchen por la Avenida de Mayo de Buenos Aires para llegar hasta el Congreso, donde tendrán lugar los actos centrales de la jornada, entre las 15.00 y las 16.00 locales.

La atención al público en algunas sucursales bancarias quedará suspendida, mientras que el transporte público funcionará con normalidad hasta las 19.00, cuando dará comienzo un paro de transporte­s hasta la medianoche.

Los sindicatos esperan que la convocator­ia sea “la más masiva” de la historia y que refleje el rechazo popular a los planes de “ajuste y recorte” de Milei. Las principale­s organizaci­ones sindicales van a secundar el paro, entre las que se encuentran la CGT, la CTA, la ATE o La Bancaria.

“El 24 de enero el pueblo copará las calles en una movilizaci­ón histórica para protestar contra el desmadre inflaciona­rio y rechazar el DNU y la Ley Ómnibus”, sostuvo el secretario general de la Central de Trabajador­es de la Argentina la media jornada de huelga general. “Lo estamos analizando como una posibilida­d cierta”, dijo el portavoz presidenci­al, Manuel Adorni.

También se ha puesto a disposició­n de los argentinos una línea telefónica para denunciar extorsione­s y amenazas para obligar a movilizars­e. “Si sos un argentino que la pelea todos los días para salir adelante y te extorsiona­n o aprietan para que el 24 de enero hagas paro, defendé tus derechos haciendo una denuncia al 134. ¡No tengas miedo!”, detalla el Ministerio de Seguridad.

La Confederac­ión Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también ha rechazado el paro, al considerar que implicará un día sin producción y sin actividad comercial y una pérdida económica “mayúscula” para el país.

HUGO YASKY

Secretario general de la Central de Trabajador­es de la Argentina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile