Publimetro Chile

D Desafortun­adas críticas “albas” a la decisión del Comité de Crisis

La suspensión del partido generó airados cuestionam­ientos desde Colo Colo.

-

Explicó que la determinac­ión fue de las diferentes autoridade­s, en base a los lesionados.

“En el de Argentina con Brasil se estaban matando y siguieron jugando. Por qué acá en Chile son tan graves. El árbitro quería jugar, Huachipato quería jugar”

Vidal y Palacios.

ARTURO VIDAL

Recordando el partido eliminator­io

Uno llamó a no ser “tan graves” y otro dijo que el estadio estaba “calmado”.

“Me dijeron que Carabinero­s les había quitado un lienzo, que por eso había empezado el problema, que ellos no estaban tirando cosas ni haciendo nada”

Anfp.

Una hora después de suspendida la Supercopa entre Colo Colo y Huachipato, el gerente de Operacione­s y Seguridad de la Anfp, Felipe de Pablo, entregó las razones de la decisión. “Se suspendió por la cantidad de lesionados, importante en la seguridad privada, alrededor de 11, cifra similar a la de Carabinero­s, quienes tienen lesiones importante­s”, explicó el funcionari­o, agregando que “además, estaba en peligro la integridad de los jugadores”.

A estos últimos poco parecieron importarle­s los motivos de la determinac­ión. De hecho, incluso les bajaron el perfil a los incidentes, empezando por Arturo Vidal, el más enérgico en los cuestionam­ientos.

“Es lamentable, pero creo que la violencia no le puede

CARLOS PALACIOS

Sobre la versión de los “hinchas”

ganar al fútbol. Era necesario terminar el partido”, alegó el volante en zona mixta. “No pueden ser tan graves estas cosas en nuestro país, en otros lados hay cosas peores y siguen jugando”, añadió.

De hecho, el selecciona­do fue más allá, ejemplific­ando con un encuentro de las actuales eliminator­ias sudamerica­nas, en el Maracaná. “En el de Argentina con Brasil se

estaban matando y siguieron jugando. Por qué acá en Chile son tan graves. El árbitro quería jugar, Huachipato quería jugar”, reclamó.

A su vez, Carlos Palacios fue una especie de “vocero” de aquellos que causaron los destrozos, con quienes se acercó a conversar. “Me dijeron que Carabinero­s les había quitado un lienzo, que por eso había empezado el problema, que ellos no estaban tirando cosas ni haciendo nada”, contó.

En la misma línea del “Rey”,

la “Joya” minimizó lo ocurrido. “Vi que el estadio estaba calmado, que sólo había gente adentro, pero no estaban haciendo desmanes, estaban en la pista”, completó.

Las voces de los futbolista­s fueron respaldada­s por los dirigentes de Blanco y Negro. Pese a todo lo que estaba pasando, se alinearon con las críticas.

Daniel Morón opinó de forma parecida. “La postura de Huachipato era similar, que sería una pésima señal que se dé por suspendido el partido. Todos los jugadores estaban muy molestos, con el afán de que continuara esto, faltando 12 minutos. Creo que si esto se hubiese terminado en el entretiemp­o, se hubiera justificad­o más”, comentó el gerente deportivo.

Por su parte, Alfredo Stöhwing parecía más preocupado de los castigos que podrían recaer sobre su club. Aunque el presidente de ByN condenó los hechos, aclaró que “no estuvimos a cargo de la organizaci­ón, no

“La postura de Huachipato era similar, que sería una pésima señal que se dé por suspendido. Los jugadores estaban muy molestos, con el afán de que continuara esto”

deberían haber sanciones para el Monumental”.

Más allá de los reproches “albos”, la interrupci­ón del duelo no fue antojadiza, ya que se hizo mediante el Comité de Crisis de la Asociación, integrado por las autoridade­s política, policial y deportiva. “Se cumplió a cabalidad cada paso descrito en el funcionami­ento de éste. Se dieron los avisos correspond­ientes, los tiempos de pausa y de suspensión temporal”, cerró De Pablo.

DANIEL MORóN Gerente deportivo de ByN

 ?? / AGENCIAUNO ?? Vidal. Se acercó a calmar a los hinchas. Claramente no lo consiguió.
/ AGENCIAUNO Vidal. Se acercó a calmar a los hinchas. Claramente no lo consiguió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile