Publimetro Chile

Refuerzan fronteras tras secuestro de venezolano contrario a Maduro

Ronald Ojeda fue sacado de su casa en Independen­cia por venezolano­s disfrazado­s como policías. Cercanos de la víctima y activistas culpan a los organismos de seguridad del gobierno de Caracas.

- Diego Hermosilla P.

Las policías estaban investigan­do, en carácter de secreto, desde ayer el secuestro de un ciudadano venezolano desde su hogar por personas disfrazada­s como policías. El caso generó la atención incluso del Gobierno, que realizó una reunión de emergencia, luego de que cercanos al afectado denunciara­n que se trata de un caso de extracción ordenada por el regimen de Nicolás Maduro, pues el desapareci­do es un exmilitar expulsado de las fuerzas y que habría vivído asilado en Santiago.

El secuestro ocurrió ayer por la madrugada, cuando cuatro personas llegaron hasta el edificio en Independen­cia donde vive el teniente en retiro Ronald Ojeda Moreno junto a su familia, asegurando pertenecer a una “policía de inmigració­n”, con chalecos antibalas y cascos, aunque tenían acento venezo

lano, de acuerdo a testigos. En un video de seguridad se ve que pudieron llevarse sin problemas a la víctima, pues no se les habría exigido demostrar su identidad para entrar.

Los allegados al exuniforma­do aseguraron que no se trataba de un acto de delincuenc­ia común, sino de una acción política

ordenada por el Gobierno de Venezuela. La arista de un secuestro ligado al crimen organizado no se descartarí­a, pues como informó radio Bío Bío, Ojeda tendría antecedent­es policiales, aunque otras fuentes indicaban que únicamente se trató de una multa por no usar mascarilla durante la pandemia. La indagatori­a la lleva el fiscal Héctor Barros.

Diversos activistas en contra del régimen de Nicolás Maduro coincidier­on en sus cuentas de redes sociales en culpar a la Dirección General de Contrainte­ligencia Militar del secuestro.

Uno de ellos, Iván Simonovis, excomision­ado especial de Seguridad de Venezuela (bajo las ódenes de Juan Guaidó), declaró en la tarde de ayer desde Estados Unidos a TVN que Ojeda “ya se encontrarí­a en Venezuela”, según informació­n que le habrían entregado familiares del exmilitar. También dijjo que el auto que utilizó “habría sido encontrado en la Costanera, cerca del Aeropuerto”. La policía efectivame­nte halló el vehículo y en su interior, un chaleco y un casco que pertenecen a la PDI, aunque habría quedado abandonado en Renca.

Sobre la posibilida­d de que se trate de una extracción, que sería algo inédito en Chile, el experto agregó que no era raro que “civiles venezolano­s sean enviados a diferentes países para recabar informació­n”, pero que “esto es algo que no había visto”.

La víctima vive en Chile luego de que se diera asilo. Tras ocho meses preso, Ojeda escapó en 2017 de una cárcel en Venezuela, donde está acusado de rebelión, motín y traición a la patria, además de ser dado de baja. En particular se le asociaba con atentados contra instalacio­nes militares.

La calidad de refugiado de Ojeda, que tendría desde diciembre pasado, no pudo ser ratificada por el Ejecutivo, debido a que la ley impide hacer público quiénes reciben esta categoría.

El hecho generó una reunión en La Moneda entre los ministros de Justicia, Luis Cordero; Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; e Interior, Carolina Tohá, además del subsecreta­rio, Manuel Monsalve. Este último manifestó que “efectivame­nte se trata de un secuestro” y develó que “nos ponemos en todas las hipótesis, por lo que durante la mañana, el Gobierno le ha pedido a las policías que refuercen los controles fronterizo­s, así como una alerta a Interpol”.

La alerta de secuestro que envió la PDI por la tarde indica que “el sujeto podría ser sacado del país por un paso habilitado o no habilitado”.

 ?? / AGENCIAUNO ?? Un equipo ECOH está investigan­do el secuestro del ciudadano venezolano.
/ AGENCIAUNO Un equipo ECOH está investigan­do el secuestro del ciudadano venezolano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile