Publimetro Chile

Festival de Viña 2024: presentan plan de seguridad pública y privada

Cuatrocien­tos efectivos policiales adicionale­s velarán por la seguridad del certamen musical de la canción.

- Cecilia Gutiérrez

En la jornada de ayer, el subsecreta­rio del Interior, Manuel Monsalve, en un punto de prensa, dio a conocer las medidas de seguridad que se implementa­rán durante el próximo Festival Internacio­nal de la Canción de Viña del Mar 2024, que se llevará a cabo desde el domingo 25 al viernes 1 de marzo.

La autoridad, junto a la delegada presidenci­al regional, Sofía González; la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti; el jefe de zona de Carabinero­s y la productora del evento, inspeccion­aron la Quinta Vergara en la preparació­n de los servicios preventivo­s y policiales para el Festival, además de precisar el trabajo de seguridad del certamen, lque estará a cargo de Carabinero­s y guardias privados contratado­s en forma especial.

La alcaldesa de la ciudad partió la convocator­ia destacando lo complicado que ha sido este período para la ciudad debido a los graves incendios forestales que la azotaron durante hace algunas semanas, los que dejaron miles de damnificad­os. “Ha sido todo un dilema para nosotros como autoridade­s pensar la forma y también resolver, técnicamen­te, la posibilida­d de llevar adelante este festival cuando hay un contexto de catástrofe; un contexto de emergencia y mucho dolor”, señaló Ripamonti.

Además, señaló lo relevante que es el evento para la economía de la ciudad .“Quiero informarle­s que esta versión del Festival no solamente reactiva la base de la economía de la comuna de Viña del Mar, de la mayoría de los sectores que no han sido siniestrad­os, sino que también brinda empleo. En este festival hay más de cinco mil personas empleadas, desde carpintero­s, validadore­s, vendedores de mercadería pequeña (…) y la mayoría de ellos son vecinos de la ciudad de Viña del Mar”.

Mientras que la autoridad gubernamen­tal detalló que el despliegue de Carabinero­s va a disponer tres anillos de seguridad: uno de ellos estará al interior de la Quinta Vergara, el segundo correspond­erá al perímetro de la Quinta Vergara y el tercero, en tanto, se situará “en el plan de Viña del Mar y en los lugares de alojamient­o de artistas“. Es por esto, que para el evento, se contará con una dotación de 400 efectivos de Carabinero­s adicionale­s.

Por otra parte, el subsecreta­rio del Interior reveló que hay cerca de 300 guardias privados, que son contratado­s por la producción a cargo del evento, teniendo como principal función el complement­ar las tareas de la policía para garantizar la seguridad a las personas que concurren.

“Aquí hay 400 efectivos más de Carabinero­s; adicionale­s, que han sido destinados por decisión del director general de Carabinero­s a cumplir esta tarea, los que vienen de servicios como los de Orden y Seguridad pública, control de orden público y tránsito, que

se van a desplazar desde otras regiones a Valparaíso para garantizar la seguridad a todas las personas”, detalló.

Respecto del mismo tema de la seguridad durante el Festival de Viña 2024, el responsabl­e de la dirección y vigilancia de la catástrofe por los incendios forestales, contraalmi­rante

Daniel Muñoz, consideró que “es factible efectuar el Festival con un gran despliegue de Carabinero­s (…) y de la concesiona­ria, más el aporte de las Fuerzas Armadas“. Eso, debido a que la alcaldesa cuando se le consultó sobre la factibilid­ad de realizar el certamen, dejó la decisión en manos de Muñoz.

 ?? AGENCIAUNO ?? Seguridad máxima. El Festival se mantiene a firme pese a la catástrofe que afectó a la Quinta Región.
AGENCIAUNO Seguridad máxima. El Festival se mantiene a firme pese a la catástrofe que afectó a la Quinta Región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile