Publimetro Chile

N Boric “no se cierra” a la opción de usar a las FF.AA. contra la delincuenc­ia

Idea del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, fue respaldada por el Presidente en su gira por el Maule. Alcaldesa y líder de la derecha cree que no es viable y “sería irresponsa­ble” recurrir a militares.

- Marcelo González Cabezas Senadora y presidenta del PS

“Los mismos que llamaban a “votar por Gabriel para que los “milicos” volvieran al cuartel” ahora se tragan sus palabras”.

JORGE GUZMáN Diputado de Evópoli

“Valoramos el cambio de opinión del Presidente, pues se empieza a hacer cargo del crimen organizado. Pero su desafío es que sus parlamenta­rios aprueben proyectos de seguridad”.

ERIC AEDO Diputado DC

“En Nueva York los militares patrullan el Metro. Veamos cómo las FF.AA. pueden ayudar acá con tecnología e inteligenc­ia”.

CLAUDIO ORREGO Gobernador RM

“El armamento, las condicione­s y la preparació­n de las FF.AA. no son para estar en barrios civiles de personas transitand­o”.

Siguieron ayer las “réplicas” por el terremoto político que causó la petición al Gobierno de Tomás Vodanovic -alcalde RD de Maipú- para que los militares se sumen a la lucha contra la delincuenc­ia apoyando a Carabinero­s y a la PDI.

La visita de este martes a La Moneda del edil de la segunda comuna más poblada del país, donde se reunió con la ministra del Interior, Carolina Tohá, a nadie dejó indiferent­e.

Y este miércoles a primera hora se pronunció al respecto el Presidente, Gabriel Boric, en una entrevista con Radio Condell, en el último día de su gira a la Región del Maule.

PAULINA VODANOVIC

“No me cierro a disponer de esa herramient­a, por ejemplo, mediante la Ley de Infraestru­ctura Crítica que debe ser discutida en el Congreso, aunque a veces se demora, por lo que se están analizando vías más rápidas. Hay alternativ­as. Puede ser una reforma constituci­onal que nos habilite a hacerlo mediante decreto y que no tenga que pasar la

discusión larga del Congreso... Un decreto transitori­o, como lo que hicimos en la frontera en la zona norte”, señaló el mandatario.

Y el Presidente añadió que “en el Ejército han manifestad­o que los militares no tienen una capacitaci­ón para funciones de orden público. Pero desde nuestra perspectiv­a, pueden colaborar con funciones específica­s para liberar a policías que sí están preparadas para ello. Eso requiere de modificaci­ones legales, y hay alternativ­as que estamos trabajando con las distintas fuerzas.”.

Boric contó que habló “con el alcalde de Maipú. Tuvimos una buena conversaci­ón y un buen intercambi­o de opiniones respecto al sentido de la solicitud y sobre qué es lo que se necesita. Él reconoce que se han realizado muchas medidas en materia de seguridad, pero sin lugar a dudas podemos hacer más. Estamos en permanente contacto con los diferentes alcaldes por este asunto, en particular la ministra Tohá, pero cuando es necesario yo mismo tomo temas

personalme­nte”.

“Sé que (la seguridad) es la principal demanda de los chilenos, pero también es mi mayor preocupaci­ón y ocupación”, cerró el Presidente..

Mientras, el principal rostro de la oposición -la alcaldesa de Providenci­a, Evelyn Mattheineg­ó ayer de forma tajante la chance de que los militares estén en las calles.

“No tiene ninguna viabilidad por ahora, mientras no exista un reglamento del uso de la fuerza ni un protocolo. Hacer eso sería irresponsa­ble... Los militares están entrenados para la guerra, no para las ciudades.¿Los van a entrenar? ¿Les van a dar otro tipo de equipamien­to? Y si llegan a tener que disparar, ¿los van a defender o los van a acusar por violación a derechos humanos”, precisó quien asoma como principal candidata presidenci­al de la derecha para 2025.

Matthei agregó que los dichos del Presidente “son un reconocimi­ento oficial de que la situación en materia de seguridad ciudadana es crítica. Los alcaldes y las alcaldesas vivimos eso en distintos puntos del país cada día. Es el desmentido más categórico al ‘estamos mejor que hace dos años’”.

 ?? / AGENCIAUNO ?? Según el Presidente, los militares pueden colaborar con las policías.
/ AGENCIAUNO Según el Presidente, los militares pueden colaborar con las policías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile