Publimetro Chile

Exdirector de PDI queda en prisión preventiva e indagan nuevas aristas

Ven violación reiterada de secreto y no se consideró colaboraci­ón sustancial. Fiscalía aclara que Luis Hermosilla es testigo, pero podría crecer la investigac­ión.

- Diego Hermosilla P.

El recienteme­nte renunciado director de la PDI, Sergio Muñoz, quedó ayer en prisión preventiva tras su formalizac­ión por violación de secreto, luego de que se descubrier­a que enviaba mensajes con avisos e imágenes de asuntos reservados al abogado Luis Hermosilla.

Tras seis horas de alegatos, Francis Fell, jueza de garantía de Santiago, consideró “indispensa­ble” la medida cautelar y que la eventual libertad o reclusión domiciliar­ia del exfunciona­rio sería negativa para el éxito de la investigac­ión, que quedó definida en 120 días.

La magistrada estableció que el delito se dio de manera reiterada y no que era un solo delito que se extendía en el tiempo, como alegaba la defensa del expolicía.

El abogado de Muñoz, Juan Carlos Manríquez, destacó como parte de sus argumentos que pidieron declarar de manera voluntaria, el lunes, en la Fiscalía, pero la magistrada expuso que “ese solo hecho no puede estimarse como equivalent­e a una colaboraci­ón sustancial”, pues las acusacione­s ya habían sido establecid­as por otras diligencia­s.

De acuerdo a Manríquez, en la declaració­n voluntaria, su cliente “reconoció todos y cada uno de los contactos. Reconoció que se equivocó rotundamen­te y que es una conducta impropia e indebida”.

El defensor negó, de paso, que Muñoz recibiera algún pago por las informacio­nes y que “ninguna de ellas produjo daño alguno en ninguna investigac­ión”, un asunto clave, pues se trata de un agravante.

La defensa también adujo cierto apoyo a Muñoz desde el Ejecutivo: “Este señor a mi lado estuvo tres veces en La Moneda el viernes y en ninguna el Gobierno le pidió la renuncia”.

Pamela Valdés, jefa de Asesoría Jurídica y vocera de la Fiscalía Metropolit­ana Oriente, expresó que “la responsabi­lidad penal es individual, tenemos

“Esto es resultado del Caso Audios y por supuesto que se pueden abrir nuevas aristas”.

PAMELA VALDéS

Vocera Fiscalía Metrop. Oriente.

“Hay que cuidar que las investigac­iones se hagan de la mejor manera, sin presiones o interferen­cias”.

una excelente relación con la PDI, por eso es tan importante esta resolución”.

La fiscal recordó que este proceso nació tras la pericia al celular de Hermosilla. “Esto es resultado del Caso Audios y por supuesto que se pueden abrir nuevas aristas, que no podemos adelantar nada”.

De paso, Valdés aclaró que Hermosilla es en este caso testigo, porque los delitos que se persiguen son sólo sobre funcionari­os

CAROLINA TOHá Ministra del Interior.

públicos.

Los fiscales relataron que los mensajes enviados a Hermosilla trataban sobre los casos Dominga, Enjoy, Guevara, Torrealba y la pérdida de la hoja de vida del exdirector Héctor Espinosa, encausado por malversaci­ón de fondos.

El abogado Manríquez señaló que cuando Muñoz asumió, ese documento ya estaba extraviado y que su defendido explicó el lunes en la Fiscalía

Oriente que envió esos datos “por lealtad institucio­nal”.

Alegó por el Consejo de Defensa del Estado Daniel Martorell, quien dijo que “las figuras penales son gravísimas, él es el más alto cargo en la PDI”.

Desde el Gobierno, la ministra del Interior, Carolina Tohá, opinó que “hay que cuidar que las investigac­iones se hagan de la mejor manera, sin presiones o interferen­cias”.

La familia de la detective

Valeria Vivanco, que acusa a Muñoz de encubrir su muerte, entró a la sala e insultó al exdirector justo cuando salía para ser llevado al lugar donde cumplirá la prisión preventiva, a la que la defensa no apelaría, la Brigada de Reacción Táctica de la PDI, en Cerrillos, mismo sitio donde estuvo recluido Espinosa.

 ?? / AGENCIAUNO ?? La tumultuosa llegada del exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, a los Tribunales.
/ AGENCIAUNO La tumultuosa llegada del exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, a los Tribunales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile