Publimetro Chile

Inversión extranjera: en su cifra más alta desde 2015

Ministro Grau dijo que los US$21.738 millones que llegaron representa­n la confianza exterior en Chile.

-

Si ya el lunes el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacaba el hecho de que la economía chilena hubiera registrado un crecimient­o de 0,2% durante 2023 (según cifras del Banco Central) y no una caída de -0,3%, ayer fue el turno de celebrar para el ministro de Economía, luego de que se confirmara que el año pasado fue el que registró la mayor inversión extranjera directa (IED) en Chile desde 2015.

Ya en febrero último, en un primer balance del Banco Central respecto de esta materia, se había indicado un monto de 20.865 millones de dólares. Y ayer, el instituto emisor, organismo autónomo, corrigió al alza dicha cifra.

“US$21.738 millones es el valor de inversión extranjera más alto en los últimos 10 años. Esto demuestra que los inversioni­stas del mundo confían cada vez más en Chile. El 2022 mejoramos respecto al 2021 y el 2023 mejoramos respecto al 2022”, comentó ayer Nicolás Grau al dar a conocer la informació­n.

Esa diferencia de US$1.373 millones representó un aumentó de 19,2% respecto de 2022.

Respecto a la composició­n de la IED en 2023, las participac­iones en el capital se ajustaron a US$ 10.704 millones, seguidas de la reinversió­n de utilidades con US$ 8.844 millones y luego la deuda relacionad­a, con US$ 2.189 millones.

La directora de InvestChil­e (agencia pública que promueve la inversión en el país), Karla Flores, sostuvo que las cifras son resultado del trabajo articulado del Estado y el mundo privado. “Hoy estamos atrayendo al país inversión que aporta con innovación, tecnología, capacitaci­ón y buenas prácticas, y

millones de dólares

arrojó el registro de 2023 respecto de la inversión extranjera directa en Chile.

fue el aumento

del monto respecto de 2022, con una diferencia de US$1.373 millones.

cuyo efecto no sólo consolida nuestro liderazgo regional en sectores clave (…); sino que también genera una serie de impactos relevantes en nuestras regiones”, explicó.

“Hoy estamos atrayendo al país inversión que aporta con innovación, tecnología, capacitaci­ón y buenas prácticas, y cuyo efecto no sólo consolida nuestro liderazgo regional en sectores clave (...) También genera una serie de impactos relevantes en nuestras regiones, fomentando y diversific­ando su tejido económico y generando más y mejores oportunida­des de emple”, cerró.

 ?? / AGENCIA UNO ?? Los ministros Grau (Economía) y Pardow (Energía) en junio de 2023, durante la presentaci­ón de un proyecto para fomentar la inversión en el campo del hidrógeno verde .
/ AGENCIA UNO Los ministros Grau (Economía) y Pardow (Energía) en junio de 2023, durante la presentaci­ón de un proyecto para fomentar la inversión en el campo del hidrógeno verde .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile