Publimetro Chile

Boric fustiga a la derecha tras votación del Senado: “Se rompen las confianzas”

Senadores oficialist­as se negaron a dejarle sus puestos a Ximena Rincón y Felipe Kast en la Comisión de Hacienda.

- PUBLIMETRO

“La confianza es fundamenta­l en toda dimensión para que la sociedad funcione bien”.

GABRIEL BORIC Presidente de Chile

Luego de la gran polémica del martes por la votación que permitió al RN José García Ruminot asumir como nuevo presidente del Senado -reemplazan­do al UDI Juan Antonio Coloma- el Presidente Gabriel Boric salió ayer a tomar posición frente al tema.

Es que el rompimient­o del acuerdo administra­tivo firmado hace dos años entre el oficialism­o y parte de la oposición (se excluyó RN) que establecía una rotación en la cabecera de la mesa -que al final no se diocaló hondo en La Moneda.

“Cuando se rompen las confianzas como lo hizo la derecha, las institucio­nes se debilitan”, señaló el Presidente en referencia a la alianza surgida entre los congresist­as de Chile Vamos y Demócratas (cuyo militante Matías Walker quedó como vicepresid­ente), que

marca una nueva lógica en el Senado y anticipa dos años dificíles para la tramitació­n de los proyectos del Ejecutivo.

“La confianza es fundamenta­l en toda dimensión para que la sociedad funcione bien”, añadió Boric durante una actividad en el Barrio Yungay, donde vive y fue inaugurada una plaza de juegos infantiles.

Comisión de Hacienda

La ruptura del acuerdo, en tanto, ya comenzó a traer consecuenc­ias. La principal está radicada en la Comisión de Hacienda, mesa clave para la tramitació­n de las dos reformas emblemátic­as del Gobierno: la previsiona­l y la tributaria.

A ella quería integrarse sí o sí la otra representa­nte de Demócrtas, Ximena Rincón, pero tras los hechos del martes desde el oficialism­o tomaron otra postura.

Ricardo Lagos Weber (PPD) y Daniel Núñez (PC) retiraron sus renuncias a la comisión, lo que impidió tanto la llegada de Rincón como de Felipe Kast (Evópoli), otro de los interesado­s.

El cambio del Evópoli por el PC había quedado firmado por ambos comités, pero la senadora Claudia Pascual (PC) decidió el mismo martes -durante la polémica votación- retirar su firma del documento.

Si la mecánica procede o no será un asunto que deberán resolver los senadores una vez que regresen de su semana distrital.

 ?? / AGENCIAUNO ?? La votacion del martes en el Senado pegó muy fuerte en La Moneda.
/ AGENCIAUNO La votacion del martes en el Senado pegó muy fuerte en La Moneda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile