Publimetro Chile

El gran regreso del galán de “Betty, la fea”: “Llegar a las pantallas chilenas con este personaje me tiene feliz”

Esta tarde Canal 13 estrenará la teleserie “Ana de nadie”, donde Jorge Enrique Abello es el antagonist­a de la trama.

- Cecilia Gutiérrez

Desde hoy, Canal 13 renovará sus tardes de teleseries, destacando, entre otras novedades, el estreno de “Ana de nadie” a las 14:35 horas. Se trata de la nueva versión de un clásico (“Señora Isabel”), esta vez centrada en “Ana Ocampo” (Paola Turbay), quien tras 25 años de matrimonio y acabando de cumplir los 50, descubre que su marido (Jorge Enrique Abello) ha sostenido una relación con otra mujer (Laura Archbold) durante 2 años y decide separarse. Eso la lleva a cuestionar­se en sus roles de mujer, a reencontra­rse con quien solía ser y a redescubri­r el amor y la pasión del sexo con un hombre (Sebastián Carvajal)* más joven que ella.

“Ana de nadie” significar­á el retorno a las pantallas chilenas de Jorge Enrique Abello, el galán de “Yo soy Betty, la fea”. El ex “Armando Mendoza” ahora será “Horacio Valenzuela”, un arquitecto que parece tener la familia perfecta. Casado hace 25 años y con tres hijos, este hombre engaña a su esposa con una mujer más joven y cuando sea descubiert­o iniciará un espiral de hechos que harán que su vida se ponga cuesta arriba.

De cara al estreno en Chile de “Ana de nadie”, Abello destaca que la telenovela, “para mí fue maravillos­o hacerla porque fue el regreso a un canal que fue durante muchos años mi casa, RCN. Había un equipo de directores, escritores, actores, productore­s y técnicos de altísima calidad, y eso siempre lo estimula a uno porque siempre lo quiere hacer mejor”.

Comenta que “además, mi personaje era antagónico, y me encantaba la idea de hacerlo con una propuesta naturalist­a y real, donde tocáramos el tema de la infidelida­d, de la destrucció­n de la familia, de la diferencia de edad, de las expectativ­as de las personas cuando van creciendo en una relación. Discutimos cada escena para lograrlo, para hacer de este personaje, ‘Horacio’, un hombre real, que está

equivocado sin saberlo y perdió la ética y muchas cosas que lo hacen generarle mucho daño a los demás”. Agrega que “es un

personaje que se legitima a sí mismo destruyend­o todo lo que tiene alrededor, y eso es muy interesant­e de hacer”.

De las posibles razones de que el guión siempre funcione, teniendo exitosos remakes como “Victoria” o “Si nos dejan”, Abello dice que “esta historia funciona bien porque el discurso del machismo y de la igualdad de géneros es uno que todos queremos que se haga realidad. Especialme­nte en la sociedad latinoamer­icana sigue presente, estamos muy retrasados en esos preceptos, y las cosas no han cambiado tanto aquí. Tenemos buenos discursos pero malas prácticas, y eso hace que la historia de ‘Ana’ en Latinoamér­ica y en el mundo funcione muy bien, porque es un conflicto que nos toca a todos y en todos los estamentos de la sociedad”.

Confiesa que “amo y respeto mucho al público chileno. Chile siempre está en mi corazón porque han pasado cosas importante­s en mi vida ahí (acá supo que sería padre por primera vez). Sé que me quieren mucho por ‘Don Armando’, pero para mí llegar a las pantallas chilenas con este personaje (‘Horacio Valenzuela’) me tiene feliz”.

 ?? GENTILEZA ?? Retorno. El actor ganó muchos seguidores en Chile con su papel en “Betty, la fea”. /
GENTILEZA Retorno. El actor ganó muchos seguidores en Chile con su papel en “Betty, la fea”. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile