Publimetro Chile

N Enade: Boric retrocede y dice que impulsará cambio al sistema político

Presidente participó, junto a varios ministros, en la cita anual Gobiernoem­presarios. Mandatario corrigió la idea de aprobar antes el pacto fiscal que la reforma política.

- Diego Hermosilla P.

“Desde el Gobierno, promoverem­os un acuerdo entre las diferentes fuerzas políticas”.

GABRIEL BORIC Presidente de la República.

“El actual mecanismo ha causado un enorme daño, sólo ha incentivad­o la polarizaci­ón”.

RICARDO MEWES Presidente de la CPC.

Ante los empresario­s del país, en la ya tradiciona­l reunión de Enade, el Presidente Gabriel Boric anunció que no solamente apoya un cambio en el sistema político, que busque terminar con la fragmentac­ión, sino que lo impulsará durante su gobierno.

El lugar no era inadecuado, pues el mundo empresaria­l había achacado en parte del nulo avance en algunas materias a lo difícil que es ponerse de acuerdo con más de 20 partidos presentes al menos en la Cámara Baja.

“Como Presidente de la República estoy a favor de una reforma al sistema político, considero valiosas muchas de las propuestas que en este sentido se han planteado y creo también que debemos legislar al respecto en este periodo para lo cual, desde el Gobierno, promoverem­os un acuerdo entre las diferentes fuerzas políticas que incluya a la gran mayoría de ellas, ojalá a todas”, expuso el Jefe de Estado.

La declaració­n del mandatario es tomada también como una aclaración de sus dichos del martes, cuando había declarado que antes de avanzar en cambios al sistema político, había que cerrar el acuerdo por el pacto fiscal, palabras que ayer revisó: “Lo que he afirmado y sostengo, es que sería insultante para la población que seamos capaces de sacar adelante modificaci­ones sobre las reglas que rigen nuestra actividad, pero no un acuerdo sobre algo tan urgente como la reforma de pensiones”.

Ricardo Mewes, presidente de la CPC, destacó que “el actual mecanismo proporcion­al ha causado un enorme daño,

“El Presidente fue inteligent­e en no condiciona­r el cambio a la reforma previsiona­l o al pacto fiscal”.

JUAN PABLO SWETT Presidente Multigremi­al Nacional.

“Un cambio permite que podamos darle más gobernabil­idad y eso debiera facilitar los acuerdos”.

que nos tiene con más de 20 partidos en el Congreso y solo ha incentivad­o la polarizaci­ón”, mientras que Rosario Navarro, timonel de la Sofofa, dijo que “la fragmentac­ión no nos está favorecien­do para tener buenas discusione­s”.

El presidente de la SNA,

Antonio Walker, opinó que “se necesita una gran alianza público-privada, trabajar de la mano Gobierno y oposición… es hora de recuperar los grandes acuerdos políticos”, a la vez que Juan Pablo Swett, líder de la Multigremi­al Nacional, añadió que el Presidente

“fue inteligent­e en no condiciona­r el cambio a la reforma previsiona­l o al pacto fiscal”.

Finalmente, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), destacó que Boric declarara de manera diferente a lo que había hecho recienteme­nte. Un cambio

JOSé GARCíA RUMINOT (RN) Presidente del Senado.

“permite que podamos darle más gobernabil­idad y eso debiera facilitar los acuerdos para buenas políticas públicas”, dijo.

 ?? / AGENCIAUNO ?? Empresario­s, invitados y autoridade­s escuchan al Presidente Boric en Enade.
/ AGENCIAUNO Empresario­s, invitados y autoridade­s escuchan al Presidente Boric en Enade.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile