Publimetro Chile

Refuerzan campaña para comprar remedios hasta 80% más baratos

Cenabast recuerda convenio vigente desde 2020 con farmacias para ahorrar.

- PUBLIMETRO

La promesa de ahorrar hasta en un 80% el gasto en medicament­os e insumos médicos guía una campaña de la Central de Abastecimi­ento del Sistema Nacional de Servicios de Salud, Cenabast.

Todas las personas sin distinción y sin un trámite previo o inscripció­n pueden acceder a las farmacias adheridas a la Ley Cenabast, la 21.198, que desde su entrada en vigencia en 2020 ha permitido el abastecimi­ento de remedios para farmacias privadas a un muy bajo costo, aprovechan­do el gran poder de compra que tiene la institució­n con la red pública de salud.

Esta medida ha sido fundamenta­l para garantizar que las personas paguen menos por sus fármacos, reduciendo así el gasto de bolsillo. Además, no hay un límite establecid­o en la cantidad de productos que es factible adquirir, aunque si el medicament­o requiere receta, hay que presentarl­a.

“Somos uno de los países que más gasto de bolsillo tiene en medicament­os, por lo que gran parte del presupuest­o es destinado a ellos. En ese contexto, hemos desarrolla­do la estrategia de dar mayor acceso a la población a remedios más baratos, desde el punto de vista territoria­l y de precios”, explicó el director de Cena

bast, Jaime Espina.

A la fecha, cerca de mil 300 farmacias han adherido en todo el país a la Ley Cenabast, permitiend­o que la ciudadanía ahorre hasta un 80% en sus tratamient­os.

El director de Cenabast hizo un llamado a que “dueñas y dueños de farmacias privadas trabajen con nosotros y se sumen a esta política que es tan importante para cuidar el bolsillo de todas las personas”.

Para simplifica­r el acceso a la informació­n sobre la Ley Cenabast, la institució­n desarrolló el sitio web www.remediosma­sbaratos.cl.

En esta plataforma es posible que la gente encuentre con facilidad los medicament­os que necesita y localizar en un mapa las farmacias adheridas al convenio en todo el país a través de una interfaz georrefere­ncial.

Además, y con la finalidad de brindar aún más accesibili­dad al sistema, Cenabast concretó un convenio con Salud Responde, del Ministerio de Salud, para que

aquellas personas que no tienen acceso al sitio web se comuniquen con el número 600 360 7777 y consulten en cuál farmacia adherida pueden encontrar su medicament­o.

La Ley Cenabast faculta a esa institució­n, dependient­e del Ministerio de Salud,

a fijar un precio máximo de venta de remedios, para de esta forma garantizar el menor pago posible en las farmacias que están inscritas en el convenio, locales fácilmente reconocibl­es porque tienen a la vista el denominado “Sello de la Ley”.

 ?? / AGENCIAUNO ?? Un sello especial distingue a las farmacias adheridas al convenio con Cenabast.
/ AGENCIAUNO Un sello especial distingue a las farmacias adheridas al convenio con Cenabast.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile