Publimetro Chile

Trump vive día de contrastes en una triple jornada judicial

En el proceso más importante, la Corte Suprema parece desoír sus argumentos, pero demorará en la entrega de su decisión.

-

Buenas y malas noticias recibió ayer Donald Trump, en una jornada donde vio acción acción en tres tribunales, con su presentaci­ón ante la Corte Suprema como el hecho jurídico más importante.

En Washington, la Corte deberá responder al pedido de Trump para gozar de inmunidad judicial total por haber sido presidente de EE.UU. Los nueve magistrado­s (seis conservado­res y tres progresist­as) interrogar­on al abogado de Trump, John Sauer, y al fiscal Michael Dreeben.

El máximo tribunal debe decidir si debe anularse el juicio pendiente de Trump en una corte federal de Washington debido a intervenci­ón electoral y por el asalto al Capitolio. La mayoría de los magistrado­s se mostraron escépticos al pedido de inmunidad y también hubo jueces conservado­res críticos con el manejo del caso por parte de la Fiscalía y sugirieron que podrían devolver el caso a la Corte de Apelacione­s del Distrito de Columbia para determinar si los actos de Trump fueron públicos o privados.

De cualquier modo, el magnate podría llegar a las elecciones presidenci­ales antes de que se cierre el juicio en la corte federal de Washington, pues la Corte Suprema suele pronunciar sus resolucion­es a fines de junio, dejando sin margen a los fiscales.

En tanto, en Nueva York, Trump enfrentaba el juicio por la compra del silencio de la actriz porno Stormy Daniels y de Karen McDougal, exconejita Playboy. En este último caso asomó el tabloide National Enquirer, cuyo exdirector David Pecker reveló un nivel asombroso de corrupción en una de los medios más sensaciona­listas del país.

Ayer, Pecker estaba de nuevo en el estrado de los testigos para revelar más sobre el acuerdo que forjó para impulsar la candidatur­a de Trump en 2016, desprestig­iar a sus rivales y callar cualquier noticia que lo pueda perjudicar. McDougal, quien había tenido un affaire extramarit­al con Trump, habría recibido 150 mil dólares de parte de National Enquirer, que, por cierto, no publicó la historia.

“Donald Trump estaba muy disgustado, diciendo: ‘¿Cómo ha podido pasar esto? Creía que lo tenías bajo control. O tú o uno de los tuyos filtró la historia’”, declaró Pecker, aludiendo a la publicació­n de The Wall Street Journal que reveló la maniobra pocos días después. Dijo que le respondió a Trump que tal vez McDougal o alguien relacionad­o con ella había avisado al Journal.

Pecker relató que en el verano del 2015 se reunió con Trump y el abogado Michael Cohen para forjar un acuerdo para ayudar al entonces candidato suprimiend­o noticias negativas, como los relatos de McDougal y Daniels. “No quedó nada por escrito”, testificó sobre sus promesas a Trump. “Era solo como un acuerdo entre amigos”.

Mientras, Lewis Kaplan, juez del Distrito de Manhattan, rechazó los intentos de Trump de anular un veredicto por difamación de US$83,3 millones a favor de la escritora E. Jean Carroll, quien dijo que el expresiden­te la difamó después de que ella lo acusó de haberla violado hace décadas.

“Si se trata de un acto oficial (que el presidente pida golpe de Estado), es necesario que haya impeachmen­t y condena previa para perder la inmunidad”.

JOHN SAUER Abogado de Trump

“Trump estaba muy disgustado, diciendo: ‘Creía que lo tenías bajo control. O tú o uno de los tuyos filtró la historia’”.

DAVID PECKER Exdirector de National Enquirer

 ?? AP ?? Trump, en Nueva York, ayer junto a Todd Blanche, el abogado que lidera su defensa. /
AP Trump, en Nueva York, ayer junto a Todd Blanche, el abogado que lidera su defensa. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile