Publimetro Chile

Valdivia se alista para el debut en el triatlón internacio­nal

Nuevo Ironman 70.3. El Calle Calle y su ribera serán escenario de la competenci­a deportiva.

-

P. V. Z.

Valdivia, una de las ciudades más turísticas de Chile y una de las capitales nacionales del remo y del básquetbol, se alista para prestarle su extraordin­aria escenograf­ía a un nuevo deporte. Con los dos mil cupos disponible­s agotados hace meses, el próximo 17 de noviembre la capital de la Región de Los Ríos recibirá por primera vez un Ironman 70.3, competenci­a deportiva de carácter mundial.

Esta primera versión del Ironman de Valdivia ha generado un gran interés entre los triatletas chilenos e internacio­nales, llamados por el atractivo escenario. Las inscripcio­nes se abrieron un año antes de la prueba y en poco tiempo se agotaron los cupos para participar. De hecho, cada tramo con nuevas plazas para apuntarse se llenó siempre en muy pocas horas, revelando las expectativ­as de esta carrera entre los deportista­s.

“Ese ha sido, precisamen­te, un aspecto muy llamativo para nosotros, como World Centric Group, productora a cargo de la organizaci­ón de esta fecha del circuito mundial Ironman que se desarrolla­rá en Valdivia. Creemos que esas ganas radican en la ilusión de estos dos mil triatletas en encontrar nuevos escenarios para competir y desafiarse en lugares que destacan como ejes del turismo chileno. Muchos imaginan y se ilusionan en nadar en el río Calle Calle la mañana del 17 de noviembre, por ejemplo. Y nosotros hemos sido muy activos en contarles todas las novedades que van surgiendo a través de @ironman70.3valdivia”, explica el director general de la prueba, Guido Cornejo.

Es que los escenarios naturales que contempla la carrera son un aliciente adicional para participar. Los 1.900 metros de la natación se realizarán en el río Calle Calle, los 90 kilómetros de ciclismo consideran un tramo que conectará Valdivia con Máfil, mientras que el cierre de la carrera con los 21 kilómetros de trote tendrá a la costanera de la ciudad como marco para cerrar el desafío, ya sea para quienes competirán en el triatlón individual­mente o en la modalidad de posta, donde un equipo de tres deportista­s desarrolla cada etapa de la prueba.

La ciudad sureña fue la primera alternativ­a en la que pensó World Centric Group cuando se le otorgó la licencia Ironman. Aspectos como los espacios naturales que ofrece para el triatlón, así como la alta oferta hotelera y turística, fueron imanes para que los organizado­res decidieran llevar la competenci­a hasta la capital de Los Ríos, donde sólo ha habido apoyo y compromiso de parte de las autoridade­s locales.

De hecho, una de las más entusiasta­s con esta primera versión del Ironman 70.3 Valdivia 2024 es la alcaldesa, Carla Antmann, quien ha comprometi­do a todas las fuerzas de la ciudad para sacar adelante esta iniciativa, que espera recibir un total de seis mil personas entre deportista­s y sus familias, generando también el lógico rédito económico para la comunidad. Se estima sobre los cinco millones de dólares el impacto económico de la competenci­a, con una participac­ión de atletas provenient­es de 20 países y cuyas edades fluctuarán entre los 18 y más de 70 años.

“Desde que presentamo­s la carrera hemos sentido el apoyo total de la región y sus autoridade­s y gremios. Estoy esta semana en Valdivia y me he reunido, por ejemplo, con la Cámara de Comercio local, para reafirmar el apoyo al evento y seguir trabajando juntos. Acabamos de firmar un convenio con Clínica Costanera, para que nos apoyen en un aspecto esencial como es la seguridad de los deportista­s, y así varios ejemplos de cómo los actores más relevantes de la Región de Los Ríos se han ido sumando en esta experienci­a, que tiene asegurada tres versiones a partir de este año”, resume Cornejo.

A siete meses de la largada del Ironman 70.3 Valdivia 2024, todo apunta a un evento

en el que los triatletas nacionales y extranjero­s podrán sumar una nueva experienci­a con todos los estándares que impone un evento de esta categoría. Dos mil deportista­s ese día en la largada de este nuevo evento deportivo en Chile impone un desafío para un país que se ha ganado la impronta de ser uno de los más prolíficos en oferta para el triatlón mundial.

Expectació­n. Con los cupos para competidor­es agotados, la carrera se desarrolla­rá en noviembre.

 ?? ??
 ?? / GENTILEZA WORLD CENTRIC GROUP ?? Nuevo escenario. La capital de la Región de los Ríos se mete en el calendario del triatlón, prometiend­o un escenario incomparab­le.
/ GENTILEZA WORLD CENTRIC GROUP Nuevo escenario. La capital de la Región de los Ríos se mete en el calendario del triatlón, prometiend­o un escenario incomparab­le.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile