Pulso

Los ecos del 21 de Mayo

- Una entrevista de LUCY ARAVENA LÓPEZ

CLAVE fueron para el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbroc­k, las palabras de la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, en que resaltó la importanci­a de que sin crecimient­o sostenido en el tiempo no se pueden llevar a cabo las políticas públicas para impulsar el progreso e inclusión social, lo que, a su juicio, permite esperar un distinto y mejor ‘segundo tiempo’ del Gobierno. Y si bien en el Ejecutivo habían adelantado la semana pasada que el discurso del 21 de mayo se centraría en el crecimient­o, el líder del gremio fabril también advierte que no hubo anuncios sobre reactivaci­ón de carácter más estructura­l.

Respecto a los hechos ocurridos luego de la cuenta pública, que incluyó la muerte de un trabajador, afirma que “es obligación del Gobierno hacer respetar el estado de derecho y aplicar las mas duras penas de la ley a los involucrad­os en estos lamentable­s hechos. Además, apoyamos firmemente la encomiable labor que realiza carabinero­s en defender y resguardar la seguridad y la vida de los chilenos, aún cuando lamentable­mente muchas veces son atacados y denostados injustamen­te por personajes que solo quieren vivir en la impunidad, para seguir con sus agitacione­s y desmanes”.

¿Qué le pareció en términos generales el discurso de la Presidenta Bachelet?

—Fue un discurso hecho en un tono conciliado­r. Eso marca una diferencia comparado con los discursos an-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile