Pulso

Venezuela: validación de firmas permitiría avanzar en referendo

El Consejo Nacional Electoral será el encargado de entregar la informació­n sobre el proceso de ratificaci­ón al que ahora deberán pasar las firmas.

-

—El poder electoral venezolano finalmente validó las 1,3 millones de firmas que se recolectar­on para activar el procedimie­nto en contra del actual presidente, Nicolás Maduro. La cifra bastante mayor a las casi 200 mil requeridas, vendría a impulsar avance en el proceso revocatori­o según la oposición de ese país.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) será el encargado de entregar la informació­n sobre el proceso de ratifica- ción al que ahora deberán pasar las firmas. La siguiente etapa constaría de un análisis de las huellas dactilares, para que después la oposición de Venezuela se embarque en un nuevo proceso de recolecció­n, en este caso de 4 millones de firmas, y que de conseguirl­as finalmente podrían convocar al referéndum. El día 26 de abril se inició el proceso que convocó a una destitució­n de Nicolás Maduro.

El pasado 2 de mayo la opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) entregó las firmas al CNE, que por la demora en el proceso denunció una manipulaci­ón para perjudicar la verificaci­ón y una metodologí­a que consideran irregular, ya que restaría apoyo a la causa, asegurando que fueron más de 1,85 millones las firmas que entregaron, con cerca de 600 mil siendo descartada­s.

Desde la otra vereda, el presidente Maduro rechaza el proceso revocatori­o como condición al diálogo, declarando que hará pública una carta en la que fijará las condicione­s para retomar las comunicaci­ones, señalando una actitud negativa frente a la El líder de Venezuela, Nicolás Maduro, se niega a retomar el diálogo con la oposición.

oposición, que a su juicio solo perjudica al gobierno y al país.

LLAMDO INTERNACIO­NAL. Frente a esto, Amnistía Internacio­nal hizo un llamado a frenar la crisis, manifestan­do su preocupaci­ón a la escases de

bienes y servicios que podría empeorar la crisis humanitari­a. También destacó la importanci­a de no limitar las libertades y los derechos en un país que actualment­e vive un proceso, que de ser aprobado, podría revocar de manera le-

gal al presidente antes de que termine el 2016. Destacando que los niveles de violencia que se viven en Caracas, por el bajo control de armas solo empeoran el diagnóstic­o que se tiene sobre el gobierno de Nicolás Maduro. CG

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile