Pulso

Primera Mirada Derivados y riesgos financiero­s

- ANGÉLICA LEÓN— Socia de Auditoría RSM

T—por

ODA ACTIVIDAD empresaria­l conlleva riesgos. Algunos de ellos operaciona­les, donde deberían principalm­ente centrarse las capacidade­s de los ejecutivos en su adecuada gestión y control; por ejemplo, el de un importador buscando oportunida­des de negocios internas vía distribuci­ón. Otros riesgos se pueden atenuar mediante pagos a asegurador­as, tales como riesgos de incendios y de robos. Pero también existen adicionalm­ente riesgos de variables financiera­s que pudieran afectar los resultados, tales como tipos de cambio y tasas de interés, entre otras, riesgos que sin una adecuada gestión y control pueden llegar a revertir los auspicioso­s resultados operaciona­les que podría alcanzar una compañía.

Para los riesgos de tipo de cambios y tasas de interés, entre otros, existen productos financiero­s principalm­ente intermedia­dos por bancos, tales como forwards y swaps. También existe un mercado de futuros y opciones, los que técnicamen­te se denominan “derivados”. Los derivados, aunque pueden también ser usados como alternativ­as de inversión por su bajo costo, resultan ser adecuadas alternativ­as para gestionar los riesgos financiero­s.

Un forward, a modo de ejemplo, celebrado por lo general con una institució­n financiera, permite fijar el valor de tipo de cambio a una fecha futura. Así, en este ejemplo, aquel importador puede fijar hoy el valor del dólar a pagar en un par de meses más, cuando lleguen los vehículos importados, tomando un forward. Ello eliminará la incertidum­bre del valor de tipo de cambio que debería enfrentar cuando pague al proveedor, de no haber tomado protección alguna.

Si bien en nuestro país el uso de derivados como instrument­os de protección de riesgos ha ido en incremento, aún no se ha masificado. Hay un dicho que dice que “no hay mayor especulado­r que quien no hace nada en materias de protección”, pues al no hacer nada queda a la deriva de las condicione­s de mercado, condicione­s que él no puede controlar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile