Pulso

Premios en salarios del sector público

Por muy riesgosa o poco atractiva que resulte una labor en la administra­ción pública, un premio de 44% en la remuneraci­ón llama objetivame­nte la atención.

-

LAS REMUNERACI­ONES en el sector público para personal a contrata y de planta son, en promedio, un 43,8% mayores que sus similares en el sector privado, según el estudio “Remuneraci­ones del sector público: ¿mayores que en el sector privado?”, del director alterno de Clapes UC, Rodrigo Cerda. Esta brecha puede llegar a 58,9% en el caso de los hombres y “solo” de 41,4% en el caso de las mujeres (notable que en el Estado exista esta discrimina­ción por sexo). El paper de Cerda entrega antecedent­es reveladore­s y que deberían llamar la atención. Todos están de acuerdo en que se requiere de capital humano de calidad en la administra­ción pública, por lo que muchas veces se debe considerar un “premio por riesgo” para atraer a esas personas más calificada­s y “levantárse­las” a las compañías privadas. Es que el costo de oportunida­d puede ser alto para ejecutivos, sobre todo porque generalmen­te los trabajos pueden estar con un horizonte limitado por los ciclos políticos. Una vez terminado el mandato deben volver a reactivar las redes en el sector privado, lo que puede ser muy costoso. Todo lo anterior es cierto y válido, pero un premio promedio de 44% llama la atención. Las palabras del autor del estudio son razonables: “Lo que se requiere es tener un poco más de prudencia cuando se determinan las remuneraci­ones”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile