Pulso

Ganancias de Netflix llegan a US$40,8 millones, pero decepciona lento aumento de número de suscriptor­es

Pese a que la firma tuvo un alza de 55% en sus ganancias, lo que primó fue el menor ritmo de crecimient­o de los abonados.

- PAULA NÚÑEZ LÓPEZ

—Netflix dio a conocer sus resultados del segundo trimestre, los cuales decepciona­ron al mercado, debido a un crecimient­o en el número de suscriptor­es más lento que el esperado.

Con un cierre del primer trimestre que hablaba de crecimient­o récord de 6,74 millones de suscriptor­es a nivel global, las expectativ­as para este periodo eran altas. En el mercado estadounid­ense se esperaban 532.000 nuevos suscriptor­es y 2,1 millones a nivel internacio­nal. Sin embargo, la empresa informó 160.000 nuevas suscripcio­nes en EEUU y 1,52 millones en el globo. Según detalla la compañía fundada por Reed Hastings, esto se debió, en gran parte, al anuncio dado a conocer en abril, sobre un au-

¿Qué ha pasado? US$40,8 millones ganó Netflix durante el segundo trimestre del año. Sin embargo, la cantidad de abonados creció por debajo de lo esperado.

¿Por qué ha pasado? El aumento de precio en la suscripció­n y el crecimient­o de servicios en línea como Hulu serían determinan­tes.

¿Qué consecuenc­ias tiene? A pesar del cierre positivo de la acción, la respuesta del mercado tras la entrega de resultados fue negativa, bajando cerca de 13%. mento de precio para los nuevos suscripcio­nes ($4.290), mientras que los usuarios antiguos seguirían pagando $3.790 por dos años.

Otro de los factores que explica la baja de abonados tiene que ver con el crecimient­o de las plataforma­s de televisión por internet, principalm­ente, en EEUU como ocurre con CBS All Access, Amazon Prime Video, YouTube Red y Hulu.

“No creemos que la saturación del mercado sea un factor clave en Estados Unidos, ya que hemos experiment­ado un rendimient­o similar en el mismo período en varios países con diferentes niveles de penetració­n de mercado de Netflix” señalaban.

La compañía registró ingresos por US$2.105 millones en el segundo trimestre (28% su-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile