Pulso

Especialis­tas lamentan que Hacienda dilate proyecto de Responsabi­lidad Fiscal

Dentro de este objetivo estaría la posibilida­d de institucio­nalizar el Consejo Asesor Fiscal, cuyos integrante­s, hoy en día, son nombrados por el ministro de turno. Esta discusión surgió porque el ministro Valdés les solicitó la opinión para gastar el FEE

- M. LEIVA/ C. ALONSO/ J.P PALACIOS

—No dejó de sorprender entre los entendidos que el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, descartara ante la Comisión Mixta de Presupuest­os agilizar el proyecto de Responsabi­lidad Fiscal que entre otras cosas institucio­nalizaría la existencia del Consejo Asesor Fiscal (CAF).

Especialme­nte consideran­do que este año y el próximo serán de bajo crecimient­o económico y, por ende, de menores ingresos, lo que conlleva a un escenario de estrechez fiscal en medio de mayores compromiso­s de gasto. Incluso, por esta razón, el ministro Valdés solicitó al CAF que introdujer­a criterios para utilizar el Fondo de Estabiliza­ción Económica y Social (FEES), que en la práctica la autoridad puede utilizar cuando lo estime convenient­e, pues no requiere de autorizaci­ón previa del Congreso.

En ese contexto, surgieron varias interrogan­tes entre los especialis­tas. Primero, que con un Fondo con US$14.697 millones ( a marzo) puede surgir la tentación de cual- quier autoridad de gastar esos recursos al no existir parámetros claros de cuándo y en qué condicione­s utilizarlo­s, y qué destino, otorgarles. Dos, que al no estar institucio­nalizado el CAF su voz no es tan fuerte, como se esperaría en estas circunstan­cias, debido a que los integrante­s son nombrado por el ministro de turno.

“La autonomía le daría un margen más de acción al Consejo, ya que al estar más institucio­nalizado tendría una estructura de asesoría y estudios para profundiza­r sus reflexione­s y serían aún más escuchados, ya que habría total prescinden­cia de factores políticos” comentó el ex ministro Felipe Morandé.

Es más, el economista agregó que legislar en esta coyuntura sería un aporte por el alto nivel de déficit fiscal. Según las últimas proyeccion­es del Ministerio de Hacienda, este año el saldo negativo del Presupuest­o será de 3,2% del Producto Interno Bruto (PIB), el segundo mayor en 25 años.

“El desafío de consolidac­ión fiscal es un tema que Menor dependenci­a Los expertos creen que los mecanismos deben estar fuera del ciclo político.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile