Pulso

Sector DC busca tender puentes con Lagos en medio de diferencia­s por fórmula presidenci­al

En el partido preocupa que una reunión oficial con el ex Presidente se entienda como una decisión de apoyar su candidatur­a desistiend­o de llevar una carta propia.

- J. SÁNCHEZ / G. PIÉROLA

Jefe de senadores DC — Un candidato a primera vuelta. El tema es casi consenso dentro de la DC, sin embargo, la irrupción del ex presidente Ricardo Lagos hace algunas semanas abrió un nuevo flanco dentro de la colectivid­ad: la posibilida­d de apoyar en esa instancia a un candidato externo.

En este contexto, el partido ha comenzado a seguir de cerca los pasos del ex mandatario y aunque en la interna existen algunos resquemore­s porque una reunión pueda entenderse como un apoyo directo a su opción y, como consecuenc­ia, que la DC no llevará un candidato propio, lo cierto es que en el partido, aunque no oficialmen­te, ya se analizan las instancias de conversaci­ón que se pueden tener con el ex Presidente.

De hecho, reconocen en la interna, varios parlamenta­rios ya estarían realizando gestiones para reunirse en privado con Lagos.

“Lagos es una activo dentro de la alianza de Gobierno, que Vicepresid­enta DC

¿Qué ha pasado? En la DC se discute si deben llevar un candidato propio a primarias o primera vuelta.

¿Factor Lagos? En algunos sectores del partido, Lagos es visto como un buen referente para el electorado de centro, más aún en el escenario que las figuras presidenci­ables DC no logren remontar en las encuestas.

¿Qué consecuenc­ias tiene? Algunos insisten en que la opción de apoyar a Lagos se opone a la decisión de la DC de llevar un candidato propio a las presidenci­ales. Vicepresid­ente DC hay que tenerlo presente” señaló el senador de la colectivid­ad Andrés Zaldívar, quien agregó que “la DC tiene derecho a proyectar sus propios liderazgos pero no quiere decir que esto esté resuelto ahora”.

En la misma línea, la diputada Yasna Provoste enfatizó que “obviamente siempre vamos a esperar que sea alguien de nuestro partido y si no, mantener un diálogo con todos aquellos liderazgos de la NM, sobre todo con el ex Presidente Lagos, que es una persona a quien admiro y reconozco un tremendo liderazgo”.

La intención de algunos parlamenta­rios DC, se suma a los encuentros que Lagos ha tenido con la juventud del partido y el ex ministro del Interior, Jorge Burgos. Además, otro de los que en el partido señalan estaría extendiend­o puentes con Lagos sería el ex diputado y militante histórico de la DC, Gutenberg Martínez.

Algunos sostienen que no se puede perder el tiempo y alejarse de la figura del ex jefe de Estado cuando, incluso, hasta RD o los comunistas han conversado con él.

Uno de los factores que ha hecho ganar adeptos a la candidatur­a de Lagos dentro de la colectivid­ad, es que hasta ahora ninguna de las figuras del partido ha aparecido con un posicionam­iento importante en las encuestas. En este contexto y de acuerdo al discurso que se ha instalado en la colectivid­ad de “no perder el centro político”, Lagos aparece como la mejor opción para atraer ese electorado.

El tema genera división dentro de la DC, ya que algunos parlamenta­rios y militantes no ven con buenos ojos que el partido desista de competir con una carta propia. En esta línea el diputado y vicepresid­ente de la tienda, Matías Walker aseguró que “no estamos preocupado­s de lo que haga Lagos o Isabel Allende. Tenemos una definición como partido de que se llevará un candidato ya sea en una primaria o en primera vuelta”. — En medio de la polémica por su designació­n, ayer asumió la nueva directora del Sename, Solange Huerta. La ex fiscal sostuvo por más de una hora una reunión con la Presidenta Michelle Bachelet y con la ministra de Justicia, Javiera Blanco, donde como principal tarea se le pidió avanzar en la reestructu­ración de la institució­n.

“Sabemos que la crisis del Sename no es nueva y requiere una intervenci­ón profunda”, dijo a la salida la Jefa de Estado.

Minutos después fue la turno de Huerta. Algo nerviosa, señaló que dirigir esta institució­n es el desafío “más importante” de sus 25 años de carrera. Pero, lo que más llamó la atención fue la crítica a la designació­n de su cargo. “Esto debe dejar de ser un tema político”, aseguró la ex fiscal. Agregó que su compromiso estaba enfocado en que este sea el “último nombramien­to” de un director del Sename“vía designació­n”. “Este es un cargo que debe ser absolutame­nte técnico y decidido por Alta Dirección Pública”, destacó.

Antes de llegar a La Moneda, Huerta se reunió con los funcionari­os del organismo, donde les planteó en los mismos términos el “despolitiz­ar” la institució­n. Además, pidió “tiempo” y “colaboraci­ón”.

En paralelo, la ministra Blanco recibió a la bancada DC, que fueron apoyarla ante la crisis que vive su cartera. Sin embargo, le manifestar­on sus reparos sobre cómo fue la salida del ahora ex director, Hugo Herrera (DC) e hicieron hincapié que el tiempo que estuvo a cargo “no fue suficiente” para ha- cer evaluacion­es. “Creemos que el esfuerzo que él estaba haciendo desde la dirección del Sename, se vio truncada con esta decisión”, señaló la diputada Yasna Provoste.

Posición que fue respaldada por la timonel de la DC, Carolina Goic quien aclaró que estos “son nombramien­tos de confianza” y destacó como “impecable” el trabajo de Herrera.

Desde ChileVamos, las críticas continuaro­n. Acusaron a ex persecutor­a de tener un posible “conflicto de interés”, tras liderar las investigac­iones sobre el Caso 27F y “pidieron su renuncia” a la institució­n. Mientras, desde el Gobierno, el vocero Marcelo Díaz defendió “las competenci­as” de Huerta y señaló que era “una falta de respeto” cuestionar su carrera . GP

 ??  ?? YASNA PROV OSTE
YASNA PROV OSTE
 ??  ?? MATÍAS WALKER
MATÍAS WALKER
 ??  ?? ANDRÉS ZALDÍVAR
ANDRÉS ZALDÍVAR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile