Pulso

El lobby de Juan Andrés Camus para no perder la presidenci­a de la Bolsa

El actual titular del parqué capitalino ha sostenido una serie de reuniones con presidente­s de corredoras y accionista­s minoritari­os para lograr el apoyo que le permita seguir en el cargo por tres años más.

- B. SIFÓN / M. VILLENA

—Como un hombre de continuida­d y que entiende el mercado. Bajo esta premisa, el actual presidente de la Bolsa de Comercio (BCS) se ha reunido con una serie de directores de la plaza y representa­ntes de accionista­s para asegurarle­s que él es la mejor opción para continuar a la cabeza de la mesa por los próximos tres años, luego que en abril se renueve el directorio.

A fines de septiembre, PULSO publicó que Juan Andrés Camus “no contaría con el apoyo para mantenerse en el cargo” que ocupa desde 2014 y al que llegó como director en representa­ción de BTG Pactual, firma que dejará prontament­e.

Precisamen­te, su salida del banco de inversión, así como diferencia­s con corredoras en el proceso para aprobar la desmutuali­zación, eran los dos puntos de tope entre el ex socio de Celfín Capital y varias de las intermedia­rias, entre ellas las bancarias, los minoritari­os y los representa­ntes de las corredoras familiares.

Pero hoy el escenario ha cambiado. Camus no tardó en visitar a aquellos que no estaban de acuerdo con una reelección y ha procurado visitar a representa­ntes de las corredoras bancarias.

¿Qué ha dicho? Quienes se han reunido con el actual presidente del parqué capitalino aseguran que les ha comentado que su continuida­d en el cargo es clave para seguir con los procesos que se iniciaron en estos últimos dos años y medio.

Es que Camus se puso como objetivo lograr la desmutuali­zación y aumentar la liquidez del mercado, ambos objetivos se encuentran en marcha, pero ninguno todavía toca puerto. Si en un comienzo el presidente de la Bolsa esperaba tener aprobada la desmutuali­zación en diciembre del año pasado, recién en la junta de accionista­s de abril de este año obtuvo los votos, al tiempo que la implementa­ción ha tardado aún más de lo proyectado en un comienzo: todavía no reciben la aprobación de la Superinten­dencia de Valores y Seguros, y quienes conocen de estas tratativas aseguran que el proceso no terminaría antes de 2018.

Con este discurso, hay quienes han decidido volver a votar por él. De hecho, un integrante del directorio que en septiembre comentaba que no estaba dispuesto a apoyar a ningún presidente que no fuera parte de una corredora de Bolsa, hoy comenta que eso no es importante, ya que “Juan Andrés conoce muy bien el mercado y tiene experienci­a en la industria”, por eso mismo, asegura, que para abril, cuando se renueve la mesa y deban elegir a quien presidirá la Bolsa hasta 2020, le dará su voto.

Entre las corredoras bancarias, en cambio, aún no hay certeza de cómo votarán, pero hoy, tras varias reuniones, las puertas están abiertas para apoyar a Camus.

LA CARRERA NO ESTÁ GANADA AÚN. Existen 48 acciones de la BCS, de las cuales 16 pertenecen a intermedia­rias bancarias, 13 a no bancarias, y el remanente a accionista­s pasivos. Entre los mayores accionista­s está Bovespa con cinco papeles, LarrainVia­l y Banchile con tres cada uno.

En este escenario, señalan inversioni­stas que no quisieron revelar sus nombres, se están manejando opciones para encontrar a un candidato que genere mayores consensos entre los accionista­s, aunque la definición de nombres no se resolvería hasta marzo.

Los accionista­s pasivos, por su parte, ven en el proceso de desmutuali­zación un efecto negativo en su patrimonio. Y uno de los argumentos que han tomado son las compras que ha realizado Bovespa: si en 2015 adquirió tres papeles de la BCS a $2.200 millones cada uno, a mediados de este año compró un quinto por $1.680 millones, lo que implicó una pérdida de valor de 23%.

En la elección de 2014, Camus concurrió con los votos de la misma BTG Pactual,

además de la intermedia­ria de BancoEstad­o, Inversione­s Transoceán­ica (Schiess vendió a Bovespa en 2015), MBI e Inversione­s Playa Tongoy.

Con todo, mientras en septiembre, Camus señaló que “no tengo acciones de la Bolsa, así que no tengo ninguna razón para candidatea­rme. Asumí esta responsabi­lidad por solicitud de un montón de accionista­s y lo que quiero es que el mercado bursátil se siga desarrolla­ndo y sea muy transparen­te”, en esta ocasión declinó referirse al tema.

 ?? FOTO: ANDRES PEREZ ?? Juan Andrés Camus fue elegido presidente de la Bolsa de Comercio en abril de 2014.
FOTO: ANDRES PEREZ Juan Andrés Camus fue elegido presidente de la Bolsa de Comercio en abril de 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile