Pulso

Bruselas pone bajo la lupa la ofensiva comercial de Popular

Comisión Europea aún no autoriza la operación desde el punto de vista de la distorsión de mercado.

-

—La Comisión Europea está analizando si la ofensiva comercial que está llevando a cabo Banco Popular para atraer los depósitos, fondos y planes de pensiones que los clientes puedan tener en otras entidades es compatible con las normas europeas de competenci­a.

En concreto, a las autoridade­s europeas les preocupa que las condicione­s ventajosas que Popular ofrece a los clientes para contratar depósitos, fondos y planes de inversione­s se apliquen para dineros que traigan de otras endicto tidades a excepción de Santander, según dio a conocer Expansión. Esto podría contraveni­r los compromiso­s que suscribió el banco de capitales españoles cuando se hizo con Popular el pasado 7 de junio, después de que el BCE declarase la entidad insolvente. Esto, puesto que pese a que la Comisión dio el visto bueno a la operación desde el punto de vista del cumplimien­to de las normas bancarias, aún resta que la autoridad la autorice desde el ángulo de la distorsión de la competenci­a, por lo que no existe claridad de sí estas promocione­s se condicen con esta autorizaci­ón inicial.

El plazo habitual que se da la Comisión para emitir un vere- son 25 días a partir de la notificaci­ón de la operación, aunque puede ampliarlo si lo considera necesario. El 28 de junio, el Ejecutivo aprobó el nombramien­to de un administra­dor independie­nte para supervisar su cumplimien­to.

Hasta el momento, los requisitos mencionado­s por la Comisión apuntan a que Banco Popular actúe como una entidad independie­nte de Santander hasta que la Dirección General de Competenci­a de la Comisión autorice formalment­e la operación. Es decir, Santander aún no puede hacer y deshacer libremente en Popular, si no es para garantizar sus mínimos vitales, desde un punto de vista de regulación, solvencia y estabilida­d financiera.

Lo anterior, consideran­do que la campaña de Popular ofrece remunerar los depósitos para dinero nuevo con hasta el 0,4% de interés durante seis meses. También bonifica el traspaso de fondos de inversión con un 1,5% excepto los fondos monetarios, que bonifica al 0,5%con una obligación de permanenci­a de dos años. Ofrece una bonificaci­ón del 4,25% a los importes de planes de pensiones trasladado­s desde otra entidad con la condición de cinco años de permanenci­a y también si no proceden de Santander.

“Esta operación ha sido singulariz­ada por la Comisión y el administra­dor independie­nte para ver si es compatible con las condicione­s impuestas a Santander”, pero “todavía no han llegado a ninguna conclusión”, comentaron fuentes a Expansión.

 ??  ?? Santander anunció la compra de Banco Popular el 7 de junio.
Santander anunció la compra de Banco Popular el 7 de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile