Pulso

Gobierno presentarí­a reforma previsiona­l el 31 de julio

Ministerio­s de Hacienda y de Trabajo ultiman los textos que serán enviados al Congreso.

-

—De forma acelerada trabajan los equipos de los ministerio­s de Hacienda y de Trabajo para que la Presidenta Michelle Bachelet dé a conocer los contenidos de la reforma previsiona­l antes de que finalice julio. Previament­e la mandataria había fijado este mes como plazo para ingresar el proyecto de ley.

A menos de dos semanas de que finalice julio, ayer en la reunión del comité político de ministros con los jefes de los partidos de la Nueva Mayoría (NM), el Gobierno envió una señal de tranquilid­ad al resen pecto: “A fines del mes de julio se va a ingresar efectivame­nte el proyecto que tiene que ver con pensiones, creemos que eso marca un hito en torno a cómo se mira el futuro”, dijo el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, quien estuvo presente en la cita en La Moneda.

Fuentes gubernamen­tales confirmaro­n que estaría planificad­o que la jefa de Estado anuncie los contenidos de la reforma el lunes 31 de julio y

El anuncio de los contenidos de la reforma se haría en La Moneda. esa misma semana se envíen los textos legales y se de inicio al debate legislativ­o en el Parlamento.

Ha trascendid­o que los proyectos que crean el ente autónomo que administra­rá la cotización adicional del 5%, el que da vida al Fondo Solidario y el que perfeccion­a el Pilar Solidario ya estarían listos. No obstante, el que modifica la regulación de la industria aún no está terminado.

En ese último, faltaría por zanjar la fórmula para que las AFP respondan por el desempeño de las inversione­s que hacen con los ahorros previsiona­les de terceros y a cargo de qué se realizará el pago de las comisiones de intermedia­ción (que pagan las administra­doras a terceros en Chile o el exterior por gestionar activos).

Dicha iniciativa deberá asumir los cambios a la industria anunciados en el mensaje que realizó la Presidenta Bachelet el 9 de agosto de 2016, ocasión en la que incluso esbozó la eventual devolución de las comisiones cobradas (o una fracción) en caso de rentabilid­ad negativa de los fondos administra­dos.

La Mandataria también deslizó la posibilida­d de buscar más competenci­a por comisiones vía licitación de parte del stock de afiliados. Esto, sin embargo, no estaría en el proyecto, aseguran personeros que conocen de su elaboració­n.

La coordinado­ra del equipo técnico a cargo de la reforma, Paula Benavides, hace un mes se reunió con representa­ntes de la industria para abordar los detalles de la iniciativa. Hasta hoy no se han registrado nuevos encuentros.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile