Pulso

Piñera acusa a La Moneda de irresponsa­bilidad fiscal. Valdés lo llama a ser preciso en los números

Candidato de Chile Vamos dijo que el Gobierno está entregando una “dura y pesada mochila” a la siguiente administra­ción, junto con plantear redistribu­ción de recursos de gratuidad. Valdés dijo que balance hoy es algo menor al de 2014.

- J.P. PALACIOS /J.M. OJEDA

—Un duro enfrentami­ento se produjo este lunes entre el expresiden­te Sebastián Piñera y el actual gobierno por el manejo de las finanzas públicas.

En la mañana de ayer, tras una reunión con los integrante­s de su equipo económico -Susana Jiménez, Hernán Cheyre, Patricio Rojas, Raphael Bergoeing, Luis Larraín, Juan Andrés Fontaine, Rodrigo Cerda y Carlos Ríos-, donde anunció una propuesta en materia de infancia y adultos mayores, el candidato presidenci­al de Chile Vamos hizo un duro cuestionam­iento a la política fiscal de Michelle Bachelet. “El déficit fiscal del año 2017 va a superar el 3,1% del producto, lo que significa que ha crecido más de cinco veces durante el actual gobierno de la Nueva Mayoría y que va a alcanzar cifras superiores a los US$7.500 millones, los continuos y crecientes déficits que ha generado el gobierno ha significad­o un aumento en la deuda pública que supera los US$30 mil millones en el período 20142017, es el equivalent­e a la destrucció­n total de nuestro patrimonio del terremoto de 2010”, dijo Piñera.

Indicó que de continuar con la “irresponsa­bilidad fiscal” que supone la extensión de la gratuidad “sólo va a conducir a una nueva grave crisis de la economía chilena que va a afectar a los más necesitado­s y a la clase media del país”.

En víspera de la votación de la reforma al financiami­ento de la educación superior en la Cámara de Diputados, Piñera calculó que la gratuidad “tiene un costo adicional que supera los US$330 millones”, y que significa “dejar sin recursos” a otras prioridade­s como a los niños más vulnerable­s y a los adultos mayores.

En ese plano, el ex gobernante planteó que su posición es mantener la gratuidad para el 50% de los jóvenes más vulnerable­s y de clase media necesitada y asegurar para el otro 50% un sistema de becas y préstamos, con tasas de interés del 2%, pago máximo de 10% del ingreso una vez egresados y generando ingresos, con un período máximo de pago de 180 mensualida­des.

El cuanto al Sename, Piñera plantea que implementa­rá medidas como duplicar la subvención base de las residencia­s de niños y adolescent­es del Sename, pasando de $200 mil a $400 mil mensuales y aumentar estándares de calidad.

Sobre las medidas que busca adoptar para los adultos mayores, está el aumento de la pensión básica y el Aporte Previsiona­l Solidario, para favorecer a 1,4 millones de personas de este grupo “que están recibiendo pensiones insuficien­tes”, dijo.

LA RESPUESTA DEL GOBIERNO. La reacción a las palabras de Piñera fue casi inmediata por parte de La Moneda, en voz del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés. “Cuidado con estas contabilid­ades que se hacen, tenemos que ser precisos con los números”, fue el primer emplazamie­nto que hizo el responsabl­e de las finanzas públicas del actual gobierno.

Al respecto, Valdés dijo que “tenemos que ser precisos con los números. Para ponerlo en simple: el balance estructura­l, mirado desde hoy día, con los parámetros de hoy, es básicament­e el mismo, incluso algo menor que lo que había en 2014”, fecha en que Bachelet recibió la administra­ción del país de parte de Piñera.

Valdés detalló que si se revisan los presupuest­os que efectivame­nte elaboró el gobierno anterior (2011 a 2014; ya que el de 2010 fue heredado), resulta que el déficit fiscal aumentó en casi 3 puntos porcentual­es del PIB en ese periodo. Añadió que, de igual modo, si se considera que el presupuest­o 2015 es el primero que elaboró el actual gobierno, la ampliación del déficit fiscal hasta el próximo año debería estar en torno a un punto porcentual del PIB.P

ZMinistro de Hacienda Valdés también criticó la propuesta de Piñera de no ampliar la gratuidad en la educación superior al sexto decil de ingresos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile