Pulso

Cobre recuperó los US$2,7 la libra gracias a datos chinos y el dólar

Por otra parte, ayer también se informó que la producción china de acero y aluminio alcanzó récords el mes pasado.

-

—Un excelente comienzo de semana registró ayer el cobre al presentar un alza de 1,83% en su precio, recuperand­o los US$2,7059 la libra, su mayor nivel desde principios de marzo.

La principal exportació­n nacional se vio impulsada por una combinació­n de mejores datos económicos de los esperados en China, su máximo consumidor, y una debilidad del dólar.

La economía del gigante asiático creció 6,9% interanual en el segundo trimestre, superando las expectativ­as, y la producción industrial trepó 7,6% en junio, frente a igual mes del año pasado, por encima del 6,5% previsto y su ritmo más veloz en tres meses.

“El sector manufactur­ero está dominado fuertement­e por el sector privado, que representa más del 70% de la producción económica de China”, dijeron analistas de HSBC. “La recuperaci­ón del sector privado es el desarrollo más destacable y positivo desde el año pasado, y es buen augurio tanto para el crecimient­o como para la sostenibil­idad de la deuda”, agregaron.

China representa casi la mitad del consumo mundial de cobre, estimado en unos 23 millones de toneladas anuales.

El dólar tocó un mínimo de 10 meses frente a una cesta de monedas. Una baja de la moneda estadounid­ense vuelve a las materias primas transadas en dólares más baratas para los tenedores de otras divisas, lo que puede potenciar la demanda.

PRODUCCIÓN RÉCORD. El vigor mostrado por China en la primera mitad del año también ha quedado plasmada en desempeño sin precedente­s de la industria metalúrgi-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile