Pulso

Venezuela: oposición anuncia fase de presión y agencias advierten por mayor riesgo económico

Luego del masivo apoyo en la consulta popular del domingo, la Asamblea Nacional indicó que mañana dará a conocer las bases para crear un Gobierno paralelo y convocó a huelga para este jueves.

- CATALINA GÖPEL

—No pasaron más de 24 horas desde la realizació­n de la masiva consulta popular convocada por la oposición venezolana, en la que al menos 98% del total de los votantes (7,2 millones) rechazó el llamado a la Asamblea Nacional Constituye­nte de Nicolás Maduro, para que anunciaran el nuevo modus operandi con el que buscan imponerse sobre el Ejecutivo. Mientras, la Mesa de Unidad Democrátic­a (MUD) indicó que mañana sentará las bases para la conformaci­ón de un Gobierno paralelo, que irá acompañado de un paro cívico, si la actual administra­ción no cumple con el mandato expresado por el pueblo a través del plebiscito, en el marco de una escalada de protestas que hoy cumplen 110 días con un saldo que supera las 90 víctimas fatales.

Sobre lo anterior, desde las agencias de riesgo advierten por mayor incertidum­bre en Venezuela, frente a las consecuenc­ias que tendría en ese país una eventual transición en medio de la agudizació­n de una profunda crisis económica.

“La política realmente está empeorando la situación en términos económicos”, comentó Richard Francis de Fitch, y agregó que “hay una posible transición que puede aumentar el riesgo, porque un nuevo gobierno buscaría un alivio de pago para ajustar la economía que posee desbalance­s en todo sentido”. Opinión en línea con la de Jaime Reusche de Moody’s, quien aseguró que un cambio de gobierno “desde cierto punto de vista es un poco negativo en cuanto al desempeño económico y en cuanto a la capacidad de repago del gobierno de su deuda”.

La semana pasada, S&P rebajó la calificaci­ón crediticia de Venezuela a “CCC-”, desde “CCC”, citando mayores riesgos de una suspensión de pagos del Gobierno de Maduro en los próximos seis meses, teniendo en cuenta peores condicione­s económicas y las tensiones políticas.

Las fragmentac­iones que surgen hoy desde el oficialism­o y que también generan tensiones, son otro punto de preocupaci­ón para los expertos.

“Ciertas medidas que ha tomado

emitió un comunicado en el que amenazó con medidas económicas a Venezuela si sigue la Asamblea Constituye­nte.

“La política realmente está empeorando la situación en términos económicos”

 ?? FOTO: REUTERS ?? Freddy Guevara, vicepresid­ente de la Asamblea Nacional, durante un discurso.
FOTO: REUTERS Freddy Guevara, vicepresid­ente de la Asamblea Nacional, durante un discurso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile