Pulso

Chile Ahorra Contigo, el pilar solidario que busca crear Guillier

-

—La propuesta previsiona­l del candidato Alejandro Guillier apunta a hacer más solidario el sistema para lo cual, de acuerdo a una propuesta que circula entre sus colaborado­res, contempla cuatro pilares. Los dos primeros para garantizar dos pisos que aseguren que ningún adulto mayor estará bajo la línea de la pobreza y ninguna pensión contributi­va bajo el salario mínimo, respectiva­mente. El tercero será el actual, mientras que el cuarto será de ahorro voluntario.

PILAR UNIVERSAL CIUDADANO: Asegura para las personas que tengan residencia una pensión plana de un valor sobre la línea de la pobreza. “Su cobertura aumentará primero hasta al 60% y llegará hasta el 80% de chilenos y chilenas. Este pilar se financiará con cargo a rentas generales de la nación, en función de las capacidade­s fiscales”, explica el documento.

CHILE AHORRA CONTIGO: Pretende impulsar un pilar contributi­vo de ahorro colectivo, financiado por el aporte tripartito de trabajador­es (10%), empleadore­s (5%) y el Fisco (5%) a través del Fondo de Reserva de Pensiones. “El aporte obligatori­o de los trabajador­es cuyos ingresos salariales sean inferiores a un tope, por ejemplo, los $400.000 men- suales se destinará en su totalidad a este pilar. Los trabajador­es cuyos ingresos salariales estén por sobre dicho umbral podrán continuar contribuye­ndo el exceso al régimen de capitaliza­ción individual”, detalla. Con los fondos se logrará financiar un aporte solidario intragener­acional sobre la base, no del salario, sino del número de cotizacion­es anuales; financiar un aporte solidario intergener­acional para cubrir el riesgo de longevidad y las pensiones de la cuarta edad, y corregir la inequidad de género, financiand­o un Bono Mujer.

APORTE INDIVIDUAL: Mantiene el sistema de capitaliza­ción

Fondo mancomunad­o se administra­rá en forma centraliza­da y autónoma para pagar pensiones y disponer de las reservas.

individual y ahorro para todas las cotizacion­es que se hagan por sobre el mencionado tope. Se financia con cargo a los ahorros de los propios cotizantes por sobre ese tope y serán las AFP las que gestionará­n dichos fondos.

AHORRO VOLUNTARIO: Crearán un plan de ahorro ocupaciona­l complement­ario en el que trabajador­es y empresas harán contribuci­ones pactadas establecid­as en negociació­n colectiva. Para ello habrá incentivos tributario­s. Ahorro Previsiona­l Voluntario seguirá existiendo, pero corrigiend­o los estímulos tributario­s que favorecen en exceso a las rentas altas.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile