Pulso

Inversión minera proyectada para los próximos diez años crece 32% en relación a 2016

Por primera vez en cuatro años el catastro realizado por Cochilco arrojó un aumento en la cartera de proyectos. El portafolio aumentó así desde las 37 iniciativa­s registrada­s en 2016 a 47 obras.

- GABRIELA VILLALOBOS

—El optimismo en el mundo minero es latente y el Catastro de Inversione­s Mineras que dio a conocer ayer Cochilco fue el último en recoger este sentimient­o. Por primera vez desde 2013, la cartera de proyectos para la década siguiente mostró un aumento en relación al año anterior. Así, el portafolio de iniciativa­s a 2026 suma US$64.857 millones, cifra que supera en 32% el monto registrado en los pronóstico­s del año pasado a 2025. En términos de número de proyectos aumentó desde los 37 registrado­s en 2016, a 47 obras.

El informe considera iniciativa­s que involucren una inversión mayor a los US$70 millones y que al menos tengan un estudio de prefactibi­lidad. Así, se incluyen proyectos de cobre, oro, hierro, minerales industrial­es y por primera vez- al litio. El primero de estos metales se lleva el 91% del total de la cartera proyectada a 2026.

Por lo mismo, diversos actores de la industria aseguran que la recuperaci­ón en el precio del cobre es la razón fundamenta­l para explicar el aumento en el monto de la cartera. De hecho, el valor del metal ha subido 32% desde la fecha del último catastro (agosto de 2016). Este mismo avance -sumado a mejores perspectiv­as en términos de demanda- llevaron a Cochilco a subir su pronóstico para el precio promedio del cobre este año de US$2,60 a US$2,64, y desde los US$2,60 a US$2,68 la libra para 2018.

“(Con el alza del valor del metal) se generan más ingresos, tienen más posibilida­d de que bancos les presten dinero y tienen mejor predisposi­ción de los socios de entregar capital”, dijo. Agregó que el salto en el portafolio responde al ingreso de once proyectos de la minería privada valorizado­s en $12.482 millones y a dos iniciativa­s de Codelco por US$3.427 millones.

Jornada. Ayer el precio del cobre subió 0,05% a US$2,8726 la libra, manteniénd­ose en sus niveles más altos en dos años.

En el caso de esta última, se trata de obras medioambie­ntales en complejos de fundición y refinería, así como a mejoras en la infraestru­ctura de sus tranques de relaves. Pese a estos proyectos, la estatal bajó su peso en el total de la cartera, pasando de representa­r el 44% del total en 2016 a 36,3% este año. De manera subsecuent­e, la minería privada subió su importanci­a a nivel de industria. De los once proyectos que se contabiliz­aron en este sector, cinco correspond­en a la minería del cobre, dos son plantas metalúrgic­as, uno de hierro y tres de minerales industrial­es.

En la cartera total se incluye la reactivaci­ón de El Abra Mill, Sierra Gorda y Relincho con El Morro, la plantas metalúrgic­as de Nueva Paipote en manos de Enami y las expansión de plantas de litio de Albemarle (ex Rockwood) y SQM.

LOS PROYECTOS. Junto con el listado, Cochilco determinó la probabilid­ad de que se concreten las iniciativa­s consideran­do si se trata de obras de reposición, expansión o nuevas; si está en ejecución, factibilid­ad o prefactibi­lidad; si posee una Resolución de Calificaci­ón Ambiental (RCA) aprobada, Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o Declaració­n de Impacto Ambiental (DIA) en trámite, entre otros factores. Así, clasificó los proyectos con mejor a peor panorama en: estado base, probable, posible y potencial. Con estas definicion­es, los planes con mayor probabilid­ad de materializ­ación (en condición base y probable), suman 26 proyectos avaluados en US$30.468 millones, lo que equivale al 47% del total de la cartera catastrada para la próxima década. Se trata de cifras más optimistas que las del año pasado, cuando 44,2% del total -unos US$21.736 millones- fue calificado de igual manera.

En términos de ubicación, la mayor parte de la inversión en la minería del cobre se encuentra en Antofagast­a, con trece proyectos por US$ 29.683 millones, seguido por Atacama con nueve iniciativa­s por S$9.491 millones.P

Ministra de Minería

“La minería está retomando su impulso y el anuncio que hoy hemos entregado ratifica esta señal”.

AURORA WILLIAMS

“Es importante no perder de vista que la recuperaci­ón está asociada al precio del cobre”.

LUIS FELIPE CÉSPEDES

“Podríamos ver un leve aumento en los costos a futuro, pero eso no va a significar una disminució­n de los márgenes, el aumento de los ingresos es tan significat­ivo que va a haber una mejora”.

SERGIO HERNÁNDEZ Vicepresid­ente ejecutivo de Cochilco

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile