Pulso

Caso Tissue: entrega de compensaci­ones se definirá este viernes

La Corte de Apelacione­s resolverá si admite o rechaza los recursos presentado­s por organizaci­ones ciudadanas de hacerse parte del proceso. De llegar a un acuerdo, el dinero podría distribuir­se en septiembre.

-

—Tras seis meses de espera, los consumidor­es chilenos mayores de 18 podrían estar más cerca de recibir los $7 mil de compensaci­ón por el caso tissue. Esto, debido a que este viernes la Corte de Apelacione­s espera revisar las impugnacio­controlada nes presentada­s por un grupo de comuneros mapuche, representa­dos por el abogado Jaime Moraga, y la Asociación de Consumidor­es de Chile (Asocochi), para hacerse parte del proceso. Con esto se resolvería una de las piedras de tope para dar curso al pago.

El pasado 27 de enero se llegó a un acuerdo entre la CMPC, el Sernac y Conadecus, para compensar a los usuarios por la colusión en el mercado del tissue. En aquella ocasión, la Papelera se comprometi­ó a pagar US$150 mil millones, equivalent­e al 78% de las utilidades que obtuvo la compañía por la familia Matte durante los diez años en donde la empresa desarrolló prácticas anticompet­itivas junto a la firma sueca SCA. En definitiva, la compañía acordó pagar $7 mil a todos los mayores de 18 años. El traspaso del dinero se vio frenado por los reparos presentado­s ante la justicia por un grupo de comuneros mapuche representa­dos por el abogado Jaime Moraga, y la (Asocochi), quienes argumentar­on que el monto definido no era suficiente para compensar el perjuicio causado a los consumidor­es.

No obstante, Hernán Calderón, presidente de Conadecus aclara que “existe plena confianza de que la Corte de Apelacione­s va a rechazar los recursos y, según lo que sabemos, no se integraría­n más recursos por parte de otras organizaci­ones”. Si la sentencia queda ejecutoria­da, “CMPC tendrá 15 días para poder depositar los US$150 millones de dólares, que se encuentran actualment­e en BancoEstad­o, en una cuenta del Sernac”, dijo Calderón.

De este modo, la entrega efectiva del dinero se realizaría en septiembre. Eso sí, todavía queda por resolver cuál será la entidad a acrgo de la distribuci­ón de los dineros. Esto, debido a que BancoEstad­o ha rechazado asumir los costos asociados a esta transacció­n.P CC

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile