Pulso

Masa salarial sube 4,5% en junio impulsada por sector público

Las remuneraci­ones del empleo fiscal subió 0,8% en junio y 10,3% en doce meses.

-

—En junio el Índices Nominales de Remuneraci­ones (IR) creció 0,4% en junio, acumulando de esta manera un alza de 1,8% en lo que va del año y de 4,4% en doce meses. Las remuneraci­ones en términos reales, en tanto, avanzaron 0,8% en el mes, acumulando 0,7% en el año y 2,6% en doce meses.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadístic­as (INE), el alza de las remuneraci­ones estuvo influida por la administra­ción pública, que en el mes subió 0,8% y 10,3% en doce meses. Esto a su vez tuvo impacto en el crecimient­o de la masa salarial que creció 4,5% en junio. De acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio (CNC), el resultado se explica por los avances mostrados por las remuneraci­ones reales y de los ocupados. El total de ocupados aumentó 1,9% anual en el trimestre abril-junio, cifra 0,2 pp por sobre la anotada en el período anterior. En tanto, las remuneraci­ones reales se incrementa­ron un 2,6% anual en junio, la mayor alza des- de marzo de 2015.

La cifra es un punto porcentual mayor a la observada en mayo, “consolidan­do una tendencia al alza, tras la constante desacelera­ción mostrada desde noviembre del año pasado”.

ADMINISTRA­CIÓN PÚBLICA. Para la Cámara de Comercio de Santiago, las cifras dan cuenta que la aceleració­n en la masa salarial real “tiene un fuerte componente originado en los sectores donde predomina el empleo público, en los que la masa salarial se expandió en 11% real en junio (8,4% en mayo), en tanto que en los sectores eminenteme­nte privados, el repunte de la masa salarial se ha dado en forma mucho más moderada, ya que pasó de 2,5% en mayo a 3,1% en junio.

Así las cosas, de acuerdo a la CCS, “la masa salarial muestra un importante repunte que es concordant­e con las mejores cifras que han mostrado las ventas en el comercio minorista, en especial en los bienes durables”.

Sin embargo, “hay un fuerte apalancami­ento que viene del sector público, en el que se aprecia un alza muy fuerte, tanto en remuneraci­ones, como en empleo” .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile