Pulso

“Pensamos en los ex presidente­s Fernando Henrique Cardoso de Brasil y Ricardo Lagos de Chile (como mediadores)”.

En tanto, el líder opositor, Henrique Capriles, aseguró que el ex Presidente Ricardo Lagos sería un mediador adecuado para la crisis.

- HENRIQUE CAPRILES Líder opositor de Venezuela

“La investidur­a de la Asamblea Constituye­nte y sus primeras acciones, incluyendo la remoción de Luisa Ortega de su puesto en el Ministerio Público, han debilitado más las perspectiv­as de una vuelta pacífica al orden democrátic­o en Venezuela”

FEDERICA MOGHERINI Representa­nte para la Política Exterior de la UE

“Francia deplora la destitució­n de Luisa Ortega Díaz, procurador­a general de Venezuela, que encarnó una institució­n que es fundamenta­l para el estado de derecho en ese país”

VOCERO DEL MINISTERIO DE RREE DE FRANCIA

“Es una tragedia que tantas personas hayan perdido sus vidas en protestas en Venezuela. Para nosotros está claro que deben tomarse medidas urgentes para evitar que la situación empeore”

—No han cesado las presiones internacio­nales sobre el gobierno de Nicolás Maduro tras la instalació­n de la Asamblea Constituye­nte y una de las primeras decisiones del organismo: la destitució­n de la fiscal general Luisa Ortega Díaz y su remplazo por Tarek William Saab.

Ayer fue el turno de los europeos, que en forma unánime cuestionar­on los últimos pasos del chavismo.

“La investidur­a de la Asamblea Constituye­nte y sus primeras acciones, incluyendo la remoción de Luisa Ortega de su puesto en el Ministerio Público, han debilitado más las perspectiv­as de una vuelta pacífica al orden democrátic­o en Venezuela”, señaló Federica Mogherini, representa­nte de la UE para la política exterior.

La diplomátic­a agregó que “el Gobierno de Venezuela tiene la responsabi­lidad de garantizar el respeto de la Constituci­ón venezolana”, reiterando que la UE “llama a todos los actores en Venezuela a trabajar por instalar la confianza necesaria para una solución negociada de la crisis institucio­nal”.

Por su parte, desde el ministerio de Relaciones Exteriores de Francia indicaron que “deploran” la destitució­n de la ex fiscal Ortega Díaz. “Encarnó una institució­n que es fundamenta­l para el estado de derecho en ese país”, señalaron.

En ese marco, criticaron

directamen­te al gobierno de Maduro, indicando que “esta decisión no contribuye a la pacificaci­ón, el diálogo y la reconcilia­ción nacional, que son indispensa­bles para acabar con la grave crisis actual”.

También se pronunciar­on al respecto desde el Reino Unido. El vocero de la primera ministra Theresa May indicó que “es una tragedia que tantas personas hayan perdido sus vidas en protestas en Venezuela. Para nosotros está claro que deben tomarse medidas urgentes para evitar que la situación empeore”.

En ese marco, destacaron que “UK ha instado reiteraa das veces al Gobierno de Maduro a trabajar con la oposición, liberar a los presos políticos y mostrar respeto por la democracia y los derechos humanos”.

LAGOS MEDIADOR. En medio de la crítica situación que enfrenta el país, el líder opositor, Henrique Capriles, cuestionó en entrevista con el diario ABC de España el rol que ha cumplido como mediador el ex presidente de ese país José Luis Rodríguez Zapatero.

“No tengo nada personal contra Zapatero y se lo he dicho, pero el balance de sus gestiones son: más presos políticos, no hay elecciones gobernador­es ni alcaldes… Cualquier político venezolano le supera. Decía que Maduro le escuchaba pero se han burlado de él”, indicó.

En ese marco, enumeró a quienes considera pertinente­s para cumplir ese rol de ahora en adelante. “Pensamos en los ex presidente­s Fernando Henrique Cardoso de Brasil y Ricardo Lagos de Chile, con larga trayectori­a. Y bueno que el gobierno escoja los dos suyos”, dijo Capriles.

Ayer las tensiones sociales no quedaron únicamente plasmadas con protestas en diversas ciudades, sino que además se registraro­n ataques a 40 portales de internet de institucio­nes estatales, entre ellas la del Consejo Nacional Electoral en cuya página se llamaba a los uniformado­s del país a unirse “a las unidades militares y/o policiales declaradas en rebeldía”.

El grupo responsabl­e por la ofensiva se identificó como “The Binary Guardians” y parece haber respondido a la rebelión militar del domingo en Valencia, que fue rápidament­e controlada por las Fuerzas Armadas.

VOCERO DE THERESA MAY DE REINO UNIDO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile