Pulso

Avanza en el Senado proyecto que responsabi­liza a los bancos por clonación de tarjetas

Los parlamenta­rios señalaron que los clientes no debieran acarrear los costos de la seguridad cibernétic­a. Iniciativa sigue su discusión en la Comisión de Economía.

- MIRIAM LEIVA

—Por la unanimidad de los presentes, el Senado apoyó por 23 votos la idea de legislar respecto del proyecto que busca desligar de responsabi­lidad a los usuarios por la clonación de tarjetas de crédito o débito, y traspasarl­as hacia la industria bancaria o los emisores de estos plásticos.

El proyecto que fue defendido por sus patrocinad­ores: los senadores Lily Pérez (Amplitud), Manuel José Ossandón (RN) y Eugenio Tuma (PPD), volverá a la Comisión de Economía para su discusión en particular, para lo cual se otorgó un plazo para presentar indicacion­es hasta el 5 de octubre.

En términos generales, esta iniciativa actualiza la ley 20.009 (de 2005) que sólo regula la responsabi­lidad del emisor y el tarjetahab­iente cuando una tarjeta se extravía, roba o hurta físicament­e, pero no aborda los casos en que una operación fraudulent­a ocurre bajo la total ignorancia del titular, frecuentem­ente como resultado de la clonación del instrument­o u otros métodos similares.

Por estas razones, el proyecto busca eximir de responsabi­lidad al usuario frente a este tipo de fraudes y lo traslada a otros miembros de la cadena de pagos; aborda, rechazando la inducción a la contrataci­ón de seguros para cubrir los montos defraudado­s; fija un plazo de 24 horas a los emisores para la devolución de los importes; y aumenta las penas para estos delitos.

“La mayoría de los prestadore­s establecen seguros obligatori­os a los clientes, en circunstan­cias que la seguridad debe proveerla el emisor”.

EUGENIOTUM­A

“Es clave traspasar la responsabi­lidad al emisor porque los obliga a estar actualizán­dose respecto de las técnicas de robo”.

CARLOS MONTES

“La solución más simple es radicar toda la responsabi­lidad en el emisor, pero puede conducir a situacione­s injustas”.

IVÁN MOREIRA

“Tenemos el apoyo del Sernac, de la súper de bancos, y del Ejecutivo”.

Senador PPD

DEBATE SENATORIAL. El primero en abordar el debate fue el senador Eugenio Tuma (PPD), presidente de la comisión de Economía, al manifestar que una de las justificac­iones para presentar esta moción fue que “la mayoría de los prestadore­s establecen seguros obligatori­os para que los clientes estén provistos ante la vulneració­n del sistema, en circunstan­cias que la seguridad debe proveerla el emisor”.

Asimismo el senador Manuel José Ossandón (RN) señaló: “los bancos y las casas comerciale­s están obligados Senador PS se opuso a esta idea señalando que la responsabi­lidad debe ser dividida entre varios actores, entre ellos el comercio. Senador UDI

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile